InicioSOCIEDADLas clases se reanudan con cerca del 30% del alumnado de 2ª...

Las clases se reanudan con cerca del 30% del alumnado de 2ª de bachillerato y con poca asistencia en FP

Publicada el


Las aulas volvieron a abrir sus puertas este lunes a cientos de alumnos que llevaban desde el mes de marzo sin ver a sus compañeros por la irrupción de la crisis sanitaria.

Con el paso a la segunda fase del plan de desescalada y el levantamiento de diversas restricciones, llegó la posibilidad de que parte de los estudiantes regresasen a sus centros para recibir clases de refuerzo.

En el caso de Galicia, se ofreció esta oportunidad a los jóvenes de segundo de bachillerato, además de a los alumnos de segundo ciclo de FP medio y superior, con motivo de la próxima celebración de las pruebas de selectividad.

Finalmente, de más de 12.000 estudiantes (40.000 si se tiene en cuenta los de FP), 3.733 se han reincorporado presencialmente a la actividad lectiva este lunes.

Casi un tercio del alumnado de segundo de bachillerato ha optado por regresar físicamente a los centros, mientras que la asistencia en el caso de formación profesional ha sido más bien testimonial.

La asistencia ha sido mayor en Pontevedra y A Coruña, con 1.446 y 1.282, aunque la provincia de Ourense lidera la tabla en términos porcentuales, con la mitad de su alumnado de regreso a las aulas.

En ciclos formativos, sin embargo, asistieron unos 361 estudiantes en toda Galicia y a pesar de tratarse de unas enseñanzas con miles de matriculados.

JORNADA DE ADAPTACIÓN

La normalidad ha sido la tónica predominante en esta primera jornada de reincorporación, y que ha estado marcada por la adaptación de alumnos y docentes a las medidas de seguridad e higiene decretadas por la Xunta y el Gobierno central.

Algunos centros optaron por aplazar hasta este martes la atención al alumnado, para estar mejor preparados y afinar su organización, pero todos permanecieron abiertos este lunes.

En FP, por su parte, la mayoría no ha acudido por la Formación en Centro de Trabajo, la preparación del proyecto o por optar por la opción no presencial.

SITUACIONES MUY VARIADAS

La situación ha sido muy variada en cada uno de los centros, unos con más y con menos alumnado.

En el caso del IES Plurilingüe Eusebio da Guarda, por ejemplo, han asistido unos 40 alumnos. Isabel Risco, directora del centro, ha destacado a Europa Press la actitud y colaboración de los jóvenes, que han mostrado «mucha implicación» y han tomado «las máximas precauciones».

Este centro, del mismo modo que todos los que han retomado la actividad este lunes, se vio obligado a reformular su organización de aulas, colgar carteles informativos, disponer de material sanitario, geles, y todo tipo de medidas para garantizar el distanciamiento y la movilidad correcta a lo largo del inmueble.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...