InicioSOCIEDADA Coruña ofrecerá información en "tiempo real" sobre el acceso a las...

A Coruña ofrecerá información en «tiempo real» sobre el acceso a las playas, en las que no habrá limitación horaria

Publicada el


La concejala de A Coruña de Medio Ambiente, Esther Fontán, ha pedido «sentidiño» a los ciudadanos en el cumplimiento de las normas de acceso a las playas, fijadas para mantener la distancia de seguridad y las medidas higiénicas en el actual contexto sanitario.

Junto al director de Seguridad Ciudadana, Carlos García Touriñán, ha explicado –ante la entrada en la fase 2 que permite tomar el sol y bañarse en las playas– que no habrá limitación horaria en el uso de las mismas y que se ofrecerá información «en tiempo real» sobre el aforo, pero también sobre las ‘mareas vivas’.

«Hoy comienza ese espacio de transición entre poder acceder a las playas tal y como aparece en el BOE por orden del Gobierno y la fase de apertura estival de las playas, que empieza el 15 de junio y llega hasta el 15 de septiembre», ha apuntado.

En esta etapa, ha señalado que su «mayor preocupación» es el aforo en los arenales y que se cumplan las medidas de «distanciamiento y salubridad». Así, ha recordado que hasta el 15 de junio «no estará todavía operativo el Servicio de Salvamento y Socorrismo».

A las medidas establecidas por el Gobierno desde este lunes para acceder a las playas, ha sumado la «morfología» de los arenales coruñeses con unas «mareas muy fuertes que ocupan en gran medida los arenales». Por eso, para el cumplimiento de las normas y para evitar incidencias, ha pedido «sentidiño» en el uso de los mismos.

EVITAR RESIDUOS

Además, ha recordado que las duchas no estarán operativas por lo que ha expuesto que «el trabajo de higiene previa y posterior» debe realizarse «en los domicilios de cada uno». Sobre las medidas puestas en marcha, ha apuntado a la colocación de vallas perimetrales en la zona de Riazor, una medida que también se hará en San Amaro, Oza y Lapas, para regular las entradas y salidas y «controlar mejor el aforo».

Con todo, ha insistido en pedir a la ciudadanía que «siga las indicaciones de la Policía Municipal y Protección Civil» en los que «en estos 15 días va recaer el peso del control». A los ciudadanos, les ha pedido, además, que hagan un esfuerzo «para no dejar residuos en los arenales» y les ha rogado que, de fumar, lo hagan «fuera de las playas», donde habrá ceniceros disponibles a la entrada de las mismas.

CONTROL

Sobre el control, el responsable de Seguridad Ciudadana de A Coruña ha precisado que serán entre «70 y 80» personas las que se encargarán del mismo, entre ellas más de 50 socorristas cuando comience el periodo estival. A ello, se suma un puesto de control y el seguimiento que se hará a través de cámaras.

Respecto a dónde se podrá consultar el aforo, la concejala ha explicado que ahora se está «en fase experimental». «En estos dos o tres días veremos la mejor manera de articular un aviso, posiblemente sea a través de la web de Medio Ambiente».

«Pero a partir del día 15 habrá una web específica de playas donde se dirá en tiempo real qué aforo tienen los arenales, qué prevision de cara a la subida mareas vivas», ha expuesto. En cuanto a la aplicación para móvil, ha dicho que la intención es que esté operativa «a partir del comienzo del periodo verdaderamente estival».

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...