InicioActualidadEl Gobierno se abre a que algunos lugares pasen de fase antes...

El Gobierno se abre a que algunos lugares pasen de fase antes de dos semanas si la situación lo permite

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho este domingo que el Gobierno va a estudiar la posibilidad de que algunos territorios aceleren su proceso de desescalada permitiendo que avancen de fase antes de que hayan transcurrido dos semanas en aquellos casos en que la situación epidemiológica lo permita.

Así lo ha dicho Illa en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes autonómicos, encabezada por el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, cuando se le ha preguntado si el Gobierno se plantea acortar el periodo mínimo que se exige que transcurra desde que una provincia o área sanitaria inicia una fase hasta que avanza a la siguiente.

El ministro ha recordado que el plan de desescalada estipula que se debe permanecer un mínimo de catorce días en cada fase y eso es lo que está vigente actualmente. Pero a continuación ha añadido: «En función de cómo evolucione la epidemia en cada una de las unidades territoriales, vamos a estudiar si hay opciones de modificar esto».

Según ha señalado, la voluntad del Gobierno es «aplicar el estado alarma allí donde sea necesario el mínimo tiempo necesario». «Vamos a ir viendo cómo evoluciona la situación epidemiológica de cada unidad territorial y, en función de eso, tomando las decisiones oportunas», ha añadido.

Un acuerdo adoptado el martes pasado por el Consejo de Ministros contemplaba ya que para el 7 de junio, cuando vencerá la quinta prórroga del estado de alarma, haya territorios que puedan haber concluido su plan de desescalada y vean que se levantan para ellos las restricciones a la movilidad, de manera que podrían viajar a cualquier otro punto del país.

Eso implica que en determinadas zonas se avanzaría más rápido de lo previsto, sin esperar los 14 días establecidos como duración mínima de cada fase.

Unos días antes, el doctor Fernando Simón, principal asesor científico del Gobierno en la epidemia de coronavirus, había dicho en rueda de prensa que no descartaba esa aceleración del proceso en algunos territorios si la enfermedad y su tasa de contagio siguen evolucionando de forma favorable.

últimas noticias

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Papa.- El obispo de Mondoñedo-Ferrol destaca el «regalo» del legado del papa Francisco y su mensaje de misericordia

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, ha expresado su pesar por el...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...