InicioECONOMÍAReabren los mercados de ganado en Galicia desde este sábado

Reabren los mercados de ganado en Galicia desde este sábado

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes los protocolos y normas que deben seguirse en los mercados de ganado que en Galicia reabrirán a partir de este sábado.

Algunas de las indicaciones que recoge el documento oficial publicado apuntan a que solo las personas que vayan a efectuar operaciones de compraventa o transporte podrán participar en estos mercados y además la entidad organizadora tendrá que realizar un control en la entrada principal para permitir el acceso a las instalaciones.

Por otra parte, la carga y descarga del ganado se realizará de forma gradual para evitar la confluencia de personas y la entrada en las dependencias veterinarias se producirá de forma individual. A mayores, los usuarios del recinto deberán portar mascarillas, respetar la distancia física interpersonal de dos metros y en las zonas de acceso se colocarán dispensadores de gel hidroalcohólico, así como se habilitarán mamparas u otros elementos de protección para asegurar el distanciamiento con los operadores.

Por otra parte, de exisitir la posibilidad, en las dependencias de estos mercados de ganado se habilitarán distintos puntos de entrada y salida para que non exista cruzamiento de personas y en los edificios administrativos se limitará el aforo máximo. Estas normas y el resto, pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2020/20200522/AnuncioG0426-190520-0001_gl.html

CENTRAL AGROPECUARIA DE GALICIA ABANCA

Como consecuencia de esta publicación, la Central Agropecuaria de Galicia Abanca recuperará su actividad a partir del 26 de mayo y aplicará diversos sistemas telemáticos que tienen como fin «evitar aglomeraciones» mientras dure la crisis sanitaria.

Por este motivo, todos los usuarios de la Central deberán preinscribir los animales que llevarán al recinto con anterioridad a la subasta, para lo que deberán comunicar el número de reses a través de la web, correo electrónico, whatsapp o la aplicación TokApp.

Si bien la fecha límite establecida para la preinscripción es el viernes anterior a la subasta a las 12,00 horas del mediodía, en esta primera sesión será hasta las 12,00 horas del mediodía del lunes 25 de mayo.

Esta entidad también ha explicado en un comunicado que «de forma excepcional y siempre que no esté cubierto el número máximo de animales», en esta primera subasta podrían acceder hasta las 02,00 horas del martes usuarios que no hayan hecho la preinscripción y que la Central ha fijado un número máximo de 1.320 cabezas de ganado por sesión, de los cuales 800 serán terneros de recría, 170 terneros carniceros y 350 vacas.

MEDICIÓN TEMPERATURA

Para asegurar la prevención, se ha entregado a todo el personal un equipo compuesto por gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas, se instalaron dispensadores de gel en distintas zonas del recinto y mamparas en las zonas de atención al público, se han colocado alfombras desinfectantes, carteles y megafonía recordando las medidas de seguridad y también se reforzará la limpieza.

Este viernes la Central también decidió añadir la medición de la temperatura a todos los usuarios antes de entrar en las instalaciones y el establecimiento de un determinado sentido de la circulación dentro de los pabellones para evitar que los ganaderos y tratantes se crucen durante su estancia en las naves.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...