InicioECONOMÍAEl ICO moviliza en Galicia 2.438 millones de financiación para autónomos y...

El ICO moviliza en Galicia 2.438 millones de financiación para autónomos y empresas en 23.819 operaciones avaladas

Publicada el


El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha movilizado en Galicia 2.438 millones de financiación hasta el pasado miércoles 20 de mayo, en un total de 23.819 operaciones aprobadas, en el marco del programa de Líneas ICO de hasta 100.000 millones de euros lanzado por el Gobierno como medida de apoyo por la crisis del Covid-19.

En cifras globales, los autónomos y las empresas españolas han recibido 420.717 préstamos por importe de 53.610 millones de euros avalados por el ICO hasta el pasado miércoles 20 de mayo.

Según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el importe avalado hasta el momento asciende a 40.747 millones de euros, lo que ha permitido canalizar financiación por más de 53.600 millones.

La mayoría de las operaciones del programa se concentran en pymes y autónomos, un total de 412.684 (el 98% del total), con un importe avalado de 28.614 millones de euros, lo que ha permitido que este colectivo haya recibido 35.832 millones de euros para cubrir sus necesidades de liquidez y circulante.

Además, el 74% de las operaciones aprobadas corresponden a empresas de autónomos o micropymes con menos de diez empleados, mientras que las sociedades de mayor tamaño han recibido 17.777 millones en financiación, a través de 8.033 operaciones avaladas con 12.133 millones de euros.

El 89% de las operaciones se ha destinado a garantizar nuevos préstamos, en su mayor parte (el 86,3%) a largo plazo, de entre cuatro y cinco años.

EL TURISMO, EL SECTOR QUE MÁS FINANCIACIÓN RECIBE

Las empresas que han recibido mayor volumen de financiación son las del sector turístico, ocio y cultura, con 8.606 millones de euros a través de 82.324 créditos concedidos.

Le siguen los sectores de bienes de consumo y comercio, con 42.701 créditos y 3.444 millones de euros de financiación, y construcción e infraestructuras, con 40.411 operaciones y 5.618 millones de euros financiados.

Hasta el momento, el Gobierno ha desbloqueado cuatro tramos del programa de 100.000 millones de euros, que ascienden a 80.000 millones de euros en total, a lo que se suman 4.000 millones de euros para avalar las emisiones de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y 500 millones de euros para reforzar el reaval que Cersa concede a las Sociedades de Garantía Recíproca.

REPARTO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Según los datos por regiones, Cataluña es la comunidad que mayor número de operaciones avaladas registra, con un total de 77.601 créditos aprobados, que han permitido que sus empresas reciban financiación por importe de 9.744 millones de euros; seguida de Andalucía, con 64.523 créditos y una financiación de 5.818 millones de euros, y la Comunidad de Madrid, con 54.011 operaciones y 10.596 millones de financiación.

Por detrás, la Comunidad Valenciana ha registrado 54.011 operaciones y 5.561 millones de financiación, Galicia 23.819 créditos y 2.438 millones, Castilla y León 19.508 operaciones y 1.796 millones, Canarias 17.614 operaciones y 1.607 millones, Castilla-La Mancha 15.252 créditos y 1.477 millones, País Vasco 13.130 operaciones y 2.319 millones, Murcia 13.101 operaciones y 1.213 millones, Aragón 10.995 créditos y 999 millones y Baleares 10.002 operaciones y 1.344 millones de euros.

De su lado, las comunidades autónomas que han presentado menos de 10.000 operaciones son Extremadura, con 8.883 créditos y 582 millones; Asturias, con 8.193 operaciones y 790 millones; Navarra, con 5.930 operaciones y 609 millones; Cantabria, con 4.686 créditos y 347 millones; La Rioja, con 2.866 operaciones y 278 millones, y Ceuta y Melilla, con 852 operaciones y 46,7 millones de euros.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...