InicioSOCIEDADPontevedra pide a la Xunta que habilite a los ayuntamientos para ampliar...

Pontevedra pide a la Xunta que habilite a los ayuntamientos para ampliar el plazo de apertura de los ‘furanchos’

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha solicitado a la Xunta de Galicia que habilite expresamente a los municipios para ampliar el plazo de apertura de los ‘furanchos’.

Esta singularidad propia de las Rías Baixas, son locales situado en una pequeña bodega o en el bajo de una casa particular, en la que sus propietarios venden al público los excedentes de la producción propia de vino acompañados de algunas tapas de comida casera.

El concejal de Urbanismo de Pontevedra, Xaquín Moreda, mantuvo este viernes una reunión con los representantes de la Federación de Furancheiros, Loureiros e Viticultores de Pontevedra, Lucía Josefa Gómez y José María Fernández Cortizo, en la que abordaron la ampliación del período de apertura de estos locales.

En este sentido, la ordenanza municipal de Pontevedra estipula que este período de apertura finaliza el 30 de junio, lo que restringe considerablemente el margen en estos establecimientos debido al estado de alarma.

Moreda les expuso que, a pesar de que no sería posible introducir y aprobar cambios en la ordenanza municipal en plazo antes de 30 de junio, se le remitió a la Xunta una solicitud para que el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) replantee la «recomendación» a los ayuntamientos para extender el plazo para la actividad de los furanchos hacia una «habilitación expresa».

El texto propuesto pide, concretamente, «habilitar a los Concellos competentes, de manera excepcional y extraordinaria y con independencia de lo que se determine en las Ordenanzas municipales vigentes, para que puedan, a través de sus órganos de gobierno, adoptar acuerdos que autoricen la ampliación de la temporada 2020 dentro de los límites establecidos en el Decreto 215/2012»,

En el documetno se apela a que el estado de alarma actual tiene unas consecuencias en el sector «que pueden aminorarse o paliarse con una extensión en el tiempo de su actividad más allá de los períodos inicialmente autorizados, siendo prioritario limitar en todo lo posible los efectos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus».

Por otro lado, Xaquín Moreda le confirmó a los representantes de los furancheiros que desde su departamento se permitirá el cambio en las fechas de apertura, ya que a la mayoría le coincidió en pleno confinamiento domiliciario, y que de cara a la próxima temporada se introducirá una modificiación en la ordenanza municipal para contemplar situaciones de excepcionalidad como la actual.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...