InicioActualidadIlla confirma que el cambio de fase y las medidas de alivio...

Illa confirma que el cambio de fase y las medidas de alivio no han impactado negativamente en la epidemia

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que el cambio a la fase 1 de algunas comunidades autónomas y las medidas de alivio, como por ejemplo la salida a la calle de los niños o el permiso de paseos y deporte al aire libre, no han tenido un impacto en la evolución de la epidemia del coronavirus.

Así lo ha asegurado durante su novena comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que, como todos los jueves, informa sobre las medidas implementadas por el Gobierno para contener la transmisión del virus, así como de los datos actuales de la evolución de la enfermedad.

En este sentido, Illa ha destacado la reducción de la mortalidad por el nuevo coronavirus y de la incidencia del mismo en España que se está observando en los últimos días y que, a su juicio, confirman que hay una tendencia «descendente y sostenida» fruto del «esfuerzo» que ha realizado toda la ciudadanía española tras la aprobación del estado de alarma.

«Hemos pasado de tener más de 900 fallecidos al día a menos de 100 en los últimos días. Cuando hablamos de fallecidos no hay datos buenos, pero estamos en la dirección correcta», ha comentado el ministro de Sanidad, tras recordar que ya se han curado más del 60 por ciento de las personas que se han contagiado con el nuevo coronavirus.

En este sentido, Illa ha señalado que ya han pasado casi seis semanas desde que finalizara el permiso retribuido y recuperable y que, aún así, se ha mantenido la tendencia «a la baja» de la tasa de contagios, lo mismo que se ha observado tras la aprobación de las medidas de alivio de la restricción de la movilidad y el paso a la fase 1 de algunas comunidades.

«Vamos por el buen camino, pero hay que conservar la prudencia para seguir avanzando hacia la nueva normalidad. Aún hay algunos aspectos del virus que desconocemos, pero lo que sí sabemos es que su transmisión está muy relacionada con la movilidad de las personas, por lo que hay que seguir limitando los movimientos y eso sólo es posible bajo el estado de alarma», ha enfatizado.

Y es que, tal y como ha explicado el ministro de Sanidad, los resultados preeliminares del estudio de seroprevalencia han puesto de manifiesto que sólo el cinco por ciento de la población ha estado en contacto con el virus. «Imaginemos qué hubiera ocurrido sin las restricciones en la movilidad. La tensión añadida al sistema sanitario hubiera sido inadmisible y el coste de vida aún mayor», ha asegurado en la Cámara Baja, para informar de que el pasado lunes comenzó la segunda oleada del estudio.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...