InicioSOCIEDADUn nuevo enfrentamiento en Muxía recrudece el conflicto entre mejilloneros y 'percebeiros'

Un nuevo enfrentamiento en Muxía recrudece el conflicto entre mejilloneros y ‘percebeiros’

Publicada el


Un nuevo enfrentamiento en el municipio de Muxía ocurrido este miércoles ha hecho recrudecer el conflicto entre mejilloneros y ‘percebeiros’ por la extracción de la cría de mejillón –mejilla– en distintas zonas de la costa gallega.

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Muxía, Iago Toba, explica que esta mañana recibió una llamada de aviso porque entre «70 y 80 ‘bateeiros estaban intentando bajar a Punta da Barca», después de llegar en unos 30 vehículos de zonas como Arousa.

Allí, se encontraron con la oposición de unos «20 ‘percebeiros», que estaban en «clara minoría», en defensa de una zona de «especial protección» e importancia para el «sustento» de sus familias con el fin de evitar que las cuadrillas de mejilloneros «arrasen» con la producción del percebe al convivir con la mejilla.

Hasta el lugar se desplazó el alcalde, en donde estaba una patrulla de la Guardia Civil. Relata que se vivieron momentos de «tensión», en los que él mismo llegó a recibir «insultos» de los mejilloneros al intentar mediar en busca de una solución «pacífica». Así, llamó a la subdelegada del Gobierno para pedir más efectivos debido al «riesgo de agresiones físicas».

La llegada de más refuerzos de la Guardia Civil impidió que este enfrentamiento fuese a más, ya que «estuvo a punto de convertirse en una batalla campal». Toba lamenta la actitud con la que han ido los mejilloneros a «avasallar» a vecinos de Muxía. Considera que buscan «presionar de una forma visual» con estos enfrentamientos.

REUNIÓN CON LA CONSELLEIRA

Por su parte, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha convocado para este jueves, 20 de mayo, a los representantes de las federaciones de cofradías y ‘bateeiros’ a una reunión ante esta problemática, que tendrá lugar en la sede del Intecmar, en Vilagarcía (Pontevedra), a partir de mediodía.

Todo ello, a pesar de que hace unos días ambos sectores llegasen a una ‘tregua’ temporal a la espera de que la Xunta determine la explotación en Arousa

Toba pide a la Consellería do Mar tomar cartas en el asunto con el fin de resolver establecer un acuerdo para que se respeten franjas de trabajo para cada colectivo. Requiere que se marquen «pautas y normas» para que ambos sectores puedan trabajar.

Precisamente, el regidor ha quedado con la conselleira, que le ha atendido «amablemente» este miércoles, en reunirse en Santiago la próxima semana.

Mientras, en la tarde de este miércoles el alcalde se ha reunido con los ‘percebeiros’ de Muxía para conocer la situación y deja claro que va a «poner toda la carne en el asador» en buscar arreglar este conflicto «enquistado».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...