InicioPOLÍTICAEl personal del Parlamento empezará su reincorporación el 25 de mayo y...

El personal del Parlamento empezará su reincorporación el 25 de mayo y abrirá el registro físico

Publicada el


El personal del Parlamento de Galicia, que se mantiene en situación de teletrabajo desde el 16 de marzo como consecuencia de la pandemia por el coronavirus, comenzará a reincorporarse a sus puestos de trabajo el próximo 25 de mayo.

Lo ha acordado este martes la Mesa de la Diputación Permanente, después de las reuniones celebradas por el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, con representantes sindicales en el marco de la mesa de negociación que, según fuentes parlamentarias, han respaldado la medida.

El protocolo de reincorporación aprobado por la Mesa determina que el próximo lunes 25 de mayo se volverá a habilitar el registro físico del Parlamento de Galicia, que durante los dos últimos meses funcionó exclusivamente de manera telemática. Además, comenzará la primera fase de la reincorporación del personal.

TRES FASES

La reincorporación del personal al servicio de la administración se efectuará en tres fases, atendiendo a los principios de «prudencia, retorno gradual y por turnos, en un entorno de estrictas medidas de seguridad e higiene para garantizar la protección de la salud de las personas y una permanente evaluación de riesgos».

El paso de una fase a otra será determinado por un comité de coordinación, con la colaboración del servicio de prevención de riesgos laborales.

Así, una comisión mixta paritaria, integrada por representantes de la administración parlamentaria y de las organizaciones sindicales que ratificaron el protocolo de reincorporación, se encargará del seguimiento de las medidas acordadas. Y si fuese el caso, de proponer la revisión de las que consideren necesarias.

En la primera fase, la reincorporación del personal se efectuará por turnos, con alternancia diaria entre el trabajo presencial y el teletrabajo, teniendo en cuenta criterios como las necesidades de los servicios, el personal que tenía autorizado el teletrabajo antes del covid-19 o el hecho de que algunas personas puedan pertenecer a grupos de riesgo sanitario.

El personal no incorporado en el primer turno y el incorporado en los días no presenciales, continuará prestando servicio en la modalidad de teletrabajo. El Parlamento realizó ajustes en sus dependencias en los últimos días para «evitar contagios y minimizar riesgos» sanitarios.

ACTUACIONES

De esta manera, además de contar con un protocolo específico para reforzar la limpieza y desinfección de las superficies, se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico, alfombras desinfectantes para el calzado, sistema de control de temperatura corporal en el acceso, cartelería informativa y mamparas de separación de los espacios de trabajo.

También se habilitaron entradas y salidas diferenciadas y se ha colocado señalización para canalizar la circulación de las personas en el interior del edificio, respetando la distancia de seguridad, entre otras medidas.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...