InicioActualidadSindicatos denuncian ante la Inspección la apertura de museos, bibliotecas, oficinas de...

Sindicatos denuncian ante la Inspección la apertura de museos, bibliotecas, oficinas de empleo y agrarias de la Xunta

Publicada el


La reincorporación de los empleados públicos este lunes, con el inicio de la fase 1 del protocolo de vuelta al trabajo presencial, se ha saldado con «total normalidad», si bien los sindicatos de la mesa sectorial de función pública han denunciado ante la Inspección de Trabajo la apertura de museos, bibliotecas, oficinas de empleo y oficinas comarcales agrarias.

Fuentes de Vicepresidencia de la Xunta han asegurado a Europa Press que la reincorporación se ha llevado a cabo «con total normalidad» y, respecto a la petición de los sindicatos de paralizar la vuelta a los puestos de trabajo de varios centros, han indicado que son sectores «muy específicos» de la actividad que «no tienen nada que ver con los grandes centros de trabajo», como San Caetano o las delegaciones territoriales.

De hecho, las organizaciones sindicales pidieron este domingo que se paralizase esta reincorporación en algunos centros directivos, al observar una falta de garantías sanitarias para que se llevase a cabo en condiciones de seguridad. En este sentido, las organizaciones sindicales con presencia en la mesa sectorial y que suscribieron el protocolo –CIG, CC OO, CSIF y UGT–, han presentado este lunes una denuncia ante la Inspección de Trabajo por la apertura de archivos, bibliotecas y museos «sin tener las medidas preventivas necesarias».

En esta denuncia, han solicitado la «paralización» de la actividad y exigen que el personal de estos servicios, junto con el de oficinas de servicio de empleo y oficinas comarcales agrarias sea «retirado» de sus puestos de trabajo, en tanto «no cuenten con garantías de seguridad».

Así, han denunciado que las consellerías de Cultura e Turismo y de Emprego e Industria «incumplen» el protocolo general, aprobado el 8 de mayo por el Consello de la Xunta, que regula los criterios de reincorporación del personal empleado público al trabajo presencial y medidas de prevención frente el covid-19.

Al respecto, la mismas fuentes de Vicepresidencia han contestado a Europa Press que la Xunta «estará vigilante para que todos los centros directivos cumplan el protocolo general de reincorporación y aquellos específicos que se hayan dictado para determinados centros».

«INADMISIBLE»

«Es inadmisible que centros de trabajo como los archivos, bibliotecas y museos, las oficinas de empleo y las oficinas comarcales agrarias sean el ejemplo negativo de una apertura apresurada, sin que en la fase preliminar, que tenía una duración mínima de siete días, se tomasen las medidas de evaluación y adaptación de los puestos», han manifestado los sindicatos.

Asimismo, la representación de los trabajadores lamenta que se haya producido una «apertura sin que se respetasen todas las medidas preventivas, que deben recoger los informes de identificación y actuaciones preliminares elaborados por las distintas secretarías xerais y por el servicio de prevención de riesgos laborales».

«Podemos estar ante un presunto delito contra la seguridad y la salud laboral de los trabajadores, puesto que las interpretaciones torticeras del protocolo general que están haciendo algunos responsables de consellerías, saltándose pasos previos de evaluaciones y adaptación de puestos, están dejando desprotegido al personal», han apuntado. Aseguran, en este sentido, que «en la mayoría de los centros no se han tomado las medidas preventivas necesarias».

Este sindicato exige el «cumplimiento» del acuerdo del Consello de la Xunta por el que se aprueba el protocolo y en el que se establecen «fases diferenciadas». Los sindicatos recuerdan el acuerdo de realizar una desescadala «progresiva», fomentando el teletrabajo, y destacan que todos los servicios esenciales «están a pleno rendimiento desde el inicio del estado de alarma».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...