InicioCULTURAUGT reclama apoyar al sector cultural para "paliar su difícil situación"

UGT reclama apoyar al sector cultural para «paliar su difícil situación»

Publicada el


La Unión General de Trabajadores en Galicia (UGT) reclama que se destine apoyos al sector cultural desde las administraciones públicas para «paliar su difícil situación» desde que se inició la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El sindicato ha realizado esta demanda este sábado con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, el 17 de mayo, que este año se dedica a la figura de Ricardo Carvalho Calero.

Desde la perspectiva de UGT, el sector de la cultura es «estratégico» y precisa «de un esfuerzo coordinado por parte de todas las administraciones» para poder amortiguar las dificultades que viven los profesionales de este ámbito como consecuencia de la pandemia.

Además, la fuerza sindical ha destacado que precisamente en estos duros momentos se recurre a la cultura «como un bien de primera necesidad», ya que los trabajadores de este mundo «han contribuido con generosidad a poner en marcha y a difundir centenares de iniciativas que han ayudado a la población» a sobrellevar semanas de confinamiento.

Por otra parte, este colectivo ha querido «reafirmarse» en el «insustituible» papel de la lengua gallega «para todas, para nuestra sociedad» como vehículo de comunicación y como una «parte de nuestro patrimonio y medio básico de la expresión cultural».

En este sentido, han destacado el «compromiso» de Carvalho Calero con el idioma y han instado a la ciudadanía a «difundirlo, protegerlo y mantenerlo» en todos los ámbitos de la sociedad. Para ello, instan a la Xunta a «implicarse en su promoción» y que sea «una prioridad» en el ámbito educativo.

ACTOS CULTURALES PARA EL DÍA DAS LETRAS GALEGAS

Con motivo del Día das Letras Galegas, desde el ámbito cultural, instituciones como el Teatro Colón de A Coruña ha invitado al conjunto de artistas gallegos a realizar un guiño a esta celebración desde su confinamiento a través de las redes sociales.

Nombres como el de Rodrigo Romaní, Rosa Cedrón, Emilio Rúa, Uxía, Donaire ou Xacarandaina participarán en esta iniciativa a través de las redes sociales impulsada por el Ayuntamiento de A Coruña.

Por otra parte, la Asociación Sociocultural ASCM celebra el Día de las Letras Galegas con un montaje audiovisual en el que la voz de Gaudi Galego interpreta ‘Recoñecéndome’ y trata de visibilizar que «ser gallego se lleva muy adentro y deja pegada, marca».

La iniciativa ha consistido en grabar en la piel palabras en lengua gallega para fomentar su empleo en todos los ámbitos de la vida y el vídeo está formado por fotografías de ciudadanos de toda comunidad.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...