InicioActualidadFernando Simón reconoce el riesgo de reinfección pero puntualiza que es "muy...

Fernando Simón reconoce el riesgo de reinfección pero puntualiza que es «muy poco probable»

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha reconocido que, en base a los distintos estudios sobre el COVID-19 llevados a cabo en todo el mundo, la reinfección por el virus en personas que ya han pasado la enfermedad es posible, pero ha puntualizado que este extremo resulta «muy poco probable».

En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, el epidemiólogo ha valorado los resultados de un estudio realizado en 1.343 personas en Nueva York que estaban infectadas de COVID-19. De ellos, aproximadamente el 99 por ciento de los 624 casos confirmados desarrolló anticuerpos, por lo que su organismo está preparado para combatir el virus en caso de estar nuevamente en contacto con él. Según el estudio de seroprevalencia en España, sin embargo, solo el 83 por ciento de los positivos por PCR han desarrollado anticuerpos.

Esto significaría que, aproximadamente, entre un uno y un siete por ciento de los contagiados no consigue esos anticuerpos pese a haber sufrido la enfermedad, quedando de nuevo vulnerable ante el virus del COVID-19, el SARS-CoV-2. «Entre cuatro millones de casos notificados en el mundo, siempre hay margen para que hubiera habido algún caso que, por alguna razón de inmunosupresión o baja producción de proteínas, no haya desarrollado la inmunidad», ha explicado.

Simón ha sostenido que «las reinfecciones, de existir, son muy poco probables». «La mayor parte de lo que en algún momento se considera como reinfección, luego se ha demostrado que no lo era. Podría pasar, pero en un porcentaje menor, que puede ser muy compatible con el de otras patologías que conocemos. La probabilidad de reinfección será incluso menor del uno por ciento, es muy baja, pero desde luego existe», ha admitido.

El epidemiólogo ha argumentado, en cualquier caso, que todavía no hay estudios científicos sólidos que respalden con total certeza la reinfección. «No tenemos una información muy sólida. Algunos estudios plantean la hipótesis de posibles reinfecciones. La evidencia no acaba de ser muy clara. No está seguro si son reactivaciones del virus, personas que simplemente no han aclarado la PCR… no tenemos una información muy sólida», ha especificado.

A su juicio, en cualquier caso, admite este riesgo. «Personalmente, creo que es posible que algún caso haya tenido alguna reinfección, que implica que no ha generado inmunidad suficiente para protegerse», ha asegurado, aunque apostillando que «que no se hayan detectado con estas pruebas los anticuerpos no implica al cien por cien que no los tengan».

últimas noticias

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...