InicioECONOMÍAAuxiliares acreedoras de Barreras exigen cobrar la deuda "en días" tras hacerse...

Auxiliares acreedoras de Barreras exigen cobrar la deuda «en días» tras hacerse efectivo el acuerdo de reestructuración

Publicada el


Empresas auxiliares acreedoras de Hijos de J. Barreras han esperado que el abono de parte de la deuda contraída se realice «en los próximos días» tras hacerse efectivo el acuerdo de reestructuración del astillero vigués.

En un comunicado, esta industria auxiliar, agrupada en la plataforma Uninaval, ha incidido en la importancia de que se cumplan «los acuerdos alcanzados» con la empresa y ha recordado que estos «fueron necesarios» para que la refinanciación «se hiciese efectiva».

Así se ha pronunciado después de que Barreras anunciase que el acuerdo de reestructuración se ha hecho definitivo y de que la naviera de Ritz Carlton, que ejerce los derechos de gobernanza sobre el 75,5% de las acciones, nombrase una dirección provisional en la empresa.

Ante esta situación, las auxiliares agrupadas en la plataforma han apostado «por la viabilidad del astillero» de cara a los próximos años. De este modo, han esperado que la actividad se mantenga de acuerdo «con las condiciones y normas contractuales de mercado» y que «se respeten los tiempos y acuerdos alcanzados a partir del inicio del proceso de reestructuración».

Asimismo, Uninaval ha avanzado que la industria auxiliar retomará los trabajos en las gradas de Beiramar «una vez se cumplan los términos de los acuerdos» con el objetivo de «ejecutar los proyectos en los nuevos plazos» marcados.

En concreto, en febrero, el astillero presentó un acuerdo de refinanciación pactado con entidades financieras, al que se adhirió la industria auxiliar agrupada en Uninaval, y evitó el concurso de acreedores. La decisión de las auxiliares estuvo, no obstante, condicionada a seguir negociando las fórmulas de pago del crédito.

De este modo, se comprometió que la deuda contraída en la construcción del barco de Ritz Carlton, ‘Evrima’, empezaría a pagarse cuando se homologase el acuerdo y se retomase el trabajo (un 50 por ciento), y el resto a la entrega del buque.

últimas noticias

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...