InicioECONOMÍAEconomía trabaja en un "paquete adicional" de ayudas para los autónomos del...

Economía trabaja en un «paquete adicional» de ayudas para los autónomos del comercio y turismo

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha asegurado que la Xunta trabaja en un «paquete adicional» de ayudas para los autónomos en el ámbito del comercio y del turismo, y ha defendido que las líneas del Igape abiertas para los créditos son, en sí mismas, «ayudas directas», porque bonificar el cien por cien de intereses.

En su intervención en el Parlamento de Galicia, en respuesta a la diputada de Común da Esquerda Luca Chao, Francisco Conde ha reconocido la situación especial de los autónomos, que supone el 58% del tejido empresarial gallego. También defendió que la Xunta proporcionó ayuda para obtener mascarillas y guías de prevención de riesgo.

«Somos conscientes de que las ayudas son insuficientes, por eso estamos trabajando en un paquete adicional en el ámbito del comercio y turismo, que traeremos a esta cámara, para que puedan afrontar la situación», ha señalado Conde, quien ha dicho que la Xunta «se anticipó» y ya «tiene a disposición» de los autónomos «diez líneas de ayuda y seis de ellas van a estar abiertas hasta el 30 de septiembre».

Además, defendió que el Igape ha resuelto el 100 por cien de los expedientes de las entidades financieras de la línea de créditos. «Nos hemos anticipado, en este momento tenemos 24,5 millones de euros de ayudas que se pueden acudir a ellas hasta septiembre», ha remarcado.

En su pregunta, la diputada de Grupo Común da Esquerda Luca Chao ha acusado al Gobierno gallego de «abandonar a su suerte» a los autónomos, un «pilar fundamental» de la economía del país. «Nadie puede entender que el Gobierno gallego esté sin hacer nada, mientras que los demás hayan puesto ayudas directas», ha advertido.

Luca Chao se ha preguntado «hasta cuándo y qué cifra» puede asumir la Xunta «sin hacer nada» y ha reprochado que «no se activasen ayudas directas» para los autónomos. «¿A qué esperan?», ha instado.

ALCOA

Por otro lado, el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, ha preguntado por la situación de las electrointesivas y, en concreto, por Alcoa, y ha felicitado a la Xunta por la tramitación diligente de los 30.000 expedientes de ERTE, que afectan a más de 200.000 trabajadores gallegos.

En su respuesta, el conselleiro ha vuelto a confiar en que el Gobierno central «atienda las alegaciones» presentadas por la Xunta y otras comunidades, así como las empresas de alto consumo de electricidad. «Lamentablemente no tenemos ningún horizonte claro de cuál va a ser la situación», ha dicho, en referencia al estatuto electrointensivo, sobre el que se han presentado estas consideraciones.

Tellado refirió que hay empresas en otros países como Alemania que «van a pagar» 20 euros menos megavatio/hora que en España. «Si no rebaja el precio es simplemente porque no quieren y no tienen la sensibilidad necesaria para resolver este problema», ha acusado el diputado popular, a lo que el conselleiro se ha sumado asegurando que «no es un problema de competencia, sino una decisión de carácter político».

últimas noticias

La Xunta agradece la implicación ciudadana y empresarial en la recogida de voces para el ‘Proxecto Nós’

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este jueves la importancia de...

La Xunta defiende que sí realizó reparaciones en los juzgados de Lugo y que se remitió información a la jueza decana

El Gobierno gallego ha defendido este jueves, en relación con los desperfectos en los...

La alcaldesa de A Coruña reivindica el diseño de la fachada marítima como «modelo de cooperación» ante urbes atlánticas

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado el proyecto para el diseño...

Pradales y Rueda analizan en Vitoria-Gasteiz las relaciones entre Euskadi y Galicia

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta subraya que el empleo industrial en Galicia subió un 12,1% en el primer trimestre de 2025, más que en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que el empleo...

El juzgado declara la conclusión del concurso del astillero Barreras de Vigo tras venderse la unidad productiva en 2022

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en...

Los Premios Ardán reconocerán el próximo jueves a 8 empresas «excelentes» y a Stellantis por su trayectoria

Tres empresas de Vigo y su área; Roeirasa, Hermasa y Compañía Española de Algas...