InicioSOCIEDADDescienden hasta 222 los usuarios de residencias de mayores de Galicia con...

Descienden hasta 222 los usuarios de residencias de mayores de Galicia con coronavirus

Publicada el


El número de usuarios de residencias de mayores con coronavirus ha descendido hasta 222, tras registrarse 24 altas en las últimas horas, según ha informado la Consellería de Política Social, que también ha trasladado las altas de cerca de una treintena de trabajadores de centros geriátricos.

Según los datos traslados este miércoles (en base a la información remitida por las propias residencias a última hora del martes), hay 222 usuarios de residencias de mayores con coronavirus, así como 152 trabajadores afectados (29 menos que los notificados en el último balance).

Entre las altas, el mayor número de residentes curados se corresponden al centro El Portazgo de A Coruña, con 9 usuarios recuperados; seguido por la residencias DomusVi de San Lázaro, con 6 altas; y la residencia Claudina-Somoza, con 5 altas.

En el balance de Política Social, la residencia DomusVi del barrio vigués de Barreiro figura como el centro con mayor número de mayores con coronavirus, una treintena, si bien la empresa ha informado a Europa Press de que los resultados de las últimas pruebas conocidos este miércoles reducen ese número hasta 8.

Entre los centros geriátricos con más usuarios afectados sigue el de Santa Teresa Jornet de A Coruña (26 casos), la residencia San José Hermanitas de Ourense (23 casos), y la de DomusVi en Cangas (20 casos).

Desde que se inició la pandemia han fallecido en residencias de mayores 132 personas, a las que se suman otras 137 personas que, si bien estaban vinculadas con centros residenciales, fallecieron en hospitales o residencias integradas. Esto supone que han muerto 269 personas relacionadas con residencias, en torno a un 45 por ciento del total de fallecidos con coronavirus en Galicia.

DISCAPACITADOS

Con respecto a los centros de atención a discapacitados, Política Social ha informado de que hay 67 casos activos de coronavirus en usuarios (uno menos que los notificados este martes), de los que una gran parte corresponden al CAPD de Redondela (16 personas), al CAPD de A Coruña (14 personas), y al centro Pai Menni de Betanzos (12 personas).

Por otra parte, el número de trabajadores afectados en estas instalaciones es de 24, 8 menos que los notificados ese martes. Entre los centros con mayor número de trabajadores afectados está el CAPD de Redondela (7 casos), el CAPD de A Coruña (5 casos) y la residencia DomusVi de Bóveda (4 casos).

últimas noticias

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

MÁS NOTICIAS

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El Ayuntamiento de Santiago prepara el Apóstol: los fuegos costarán casi 260.000 por año en 2025 y 2026

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este lunes el expediente de contratación del espectáculo...

Consello.-Todos los centros de salud gallegos harán cirugías menores en 2029: la Xunta activa un plan con 1,7 millones

El Gobierno gallego ha aprobado este lunes un plan de cirugía menor en atención...