InicioECONOMÍAAbanca inicia la fase final de su programa para 'startups' y ultima...

Abanca inicia la fase final de su programa para ‘startups’ y ultima las pruebas de concepto de tres proyectos

Publicada el


Después de 5 meses de trabajo, el programa para ‘startups’ Abanca Innova entra en su fase final, ultimando el lanzamiento de las pruebas de concepto de los tres proyectos seleccionados (de entre las 19 ‘startups’ presentadas).

Las tres empresas emergentes que han llegado a la fase final trabajan ahora en los últimos detalles de sus propuestas, con el asesoramiento de los expertos de la entidad financiera. Se trata de los proyectos MiCappital, HolaLucas y CardDynamics.

MiCappital es una plataforma digital que ayuda a ahorrar e invertir a los clientes bancarios, haciendo un seguimiento diario de sus inversiones; HolaLucas plantea una nueva forma de propiedad de la vivienda para los ‘millenials’, a través de un modelo de alquiler con opción de compra con solo el 5 % de entrada y ahorrando con el alquiler mensual; y CardDynamics es una plataforma B2B que conecta emisores y comerciantes para mantener actualizada la información de pago más reciente de sus clientes.

El programa para ‘startups’ Abanca Innova abrirá próximamente una nueva convocatoria para que las empresas emergentes relacionadas con los sectores fintech, insurtech, regtech o de ciberseguridad puedan inscribirse y participar. El equipo de la entidad está diseñando esa nueva convocatoria, con el fin de que se adapte a la circunstancias provocadas por la crisis del coronavirus.

Las empresas seleccionadas participarán en ‘bootcamps’ intensivos de formación con expertos de Abanca, podrán utilizar espacios de ‘coworking’ y usar servicios como Amazon Web Services o Google Cloud.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...