InicioSOCIEDADCoronavirus.- El fallecimiento de una mujer en Ourense eleva a 596 las...

Coronavirus.- El fallecimiento de una mujer en Ourense eleva a 596 las víctimas mortales del coronavirus en Galicia

Publicada el


El fallecimiento de una mujer que recibía atención hospitalaria en Ourense ha elevado a 596 las víctimas mortales del coronavirus en Galicia (464 en atención hospitalaria y 132 en residencias de mayores), según ha informado este martes la Consellería de Sanidade, en una jornada en la que, por quinto día consecutivo, no se han notificado muertes en residencias de mayores.

Así, fuentes sanitarias han informado del fallecimiento de una mujer de 85 años de edad, que estaba ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), y que padecía patologías previas.

Con esta muerte, se elevan a 464 las personas con COVID fallecidas en hospitales: 123 en el área sanitaria de A Coruña, 98 en el área de Ourense, 91 en el área de Vigo, 80 en el área de Santiago, 30 en el área de Ferrol, 26 en la de Lugo (dos de los fallecidos, en atención domiciliaria), y 16 en hospitales del área de Pontevedra.

Dentro del cómputo de las personas fallecidas que recibían asistencia hospitalaria hay 137 que estaban vinculadas a centros residenciales (y que murieron en hospitales o en residencias integradas).

Asimismo, otras 132 muertes se registraron dentro de los propios centros geriátricos, por lo que el total de fallecidos vinculados con estas residencias es de 269, algo más del 45 por ciento del total de fallecidos con coronavirus en Galicia.

FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

Desde que se inició la pandemia, han muerto 22 usuarios en la residencia DomusVi de San Lázaro, 21 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 8 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

últimas noticias

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...