InicioCULTURAArtistas gallegos rechazan el plan de la Xunta por "proteger" a la...

Artistas gallegos rechazan el plan de la Xunta por «proteger» a la industria pero no a los creadores

Publicada el


La Asociación Profesional de Artistas de Galicia (A Colectiva) ha trasladado este lunes su «disconformidad» con el plan de reactivación de los sectores turístico y cultural presentado por la Xunta.

En un comunicado, tras analizar el contenido del plan, la asociación censura que las medidas que incluye «protegen fundamentalmente a la industria cultural y a la turística dejando de lado a materia prima del ámbito artístico, los artistas».

«Si bien compartimos la necesidad de apoyar las empresas del sector cultural, no entendemos que, una vez más, sea la figura del artista la más vulnerable. Pensamos que este plan es poco preciso y no muestra en su contenido el detalle en el que se desarrollarán dichas medidas», han indicado.

También consideran que algunos de los enunciados que recoge el plan carecen de «sentido» y «no se adaptan a la realidad de los artistas visuales en Galicia».

A modo de ejemplo, consideran que el requisito de rango de edad para poder competir u optar a una ayuda para producción de proyectos o compra de obra es, en estos momentos, «un despropósito» y «roza la falta de respeto hacia el trabajo» de los artistas. No en vano, recuerdan que creadores de todas las edades se ven afectados por el COVID-19.

Además, demandan que «los procesos de compra o disfrute de una ayuda por parte de un artista sean fruto de un proceso público de concurrencia competitiva y con garantías». En este punto, ven preciso que las compras de obra o encargos a artistas se realicen «directamente con los autores, sin empresas intermediarias».

ENCONTRO DE ARTISTAS NOVOS

La asociación llama la atención acerca de que la realización del Encontro de Artistas Novos (EAN) «no puede considerarse como una medida de reactivación porque ya existía previamente al estado de alarma». «Realizar un encuentro de artistas en la actual situación, además de parecernos inviable habida cuenta las condiciones sanitarias, no incide directamente en la reactivación de nuestro trabajo», apostilla.

Y es que, según ha argumentado, «este tipo de encuentros no supone ningún tipo de rédito económico para los creadores, más allá del mero hecho promocional».

A renglón seguido, ha apuntado que, si bien celebran saber que se tomarán medidas para apoyar a la Asociación Contemporánea de Galerías de Arte de Galicia, «no aparece ningún tipo de apoyo para cooperativas formadas por artistas, artistas autónomos o asociaciones de artistas».

«Este tipo de discriminaciones profundiza, aun más, en la situación de vulnerabilidad y de exclusión social de los artistas», esgrime la asociación, antes de lamentar que en el plan tampoco existan medidas «específicas» para los artistas, como «sí aparecen para empresas y gestores culturales».

últimas noticias

Turismo.- Galicia cerró septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y 645.000 viajeros

Galicia cerró el mes de septiembre con 1,13 millones de pernoctaciones hoteleras y algo...

Procesiones de calabazas, queimadas, pasajes del terror y ‘scapes rooms’ en iglesias protagonizarán el Samaín gallego

El Samhain o Samaín era la festividad celta más importante, al marcar el fin...

La borrasca ‘Benjamin’ deja rachas de viento en Galicia que rozan los 140 km/h

El viento, el oleaje y las lluvias provocados por la llegada de la borrasca...

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...