InicioCULTURAArtistas gallegos rechazan el plan de la Xunta por "proteger" a la...

Artistas gallegos rechazan el plan de la Xunta por «proteger» a la industria pero no a los creadores

Publicada el


La Asociación Profesional de Artistas de Galicia (A Colectiva) ha trasladado este lunes su «disconformidad» con el plan de reactivación de los sectores turístico y cultural presentado por la Xunta.

En un comunicado, tras analizar el contenido del plan, la asociación censura que las medidas que incluye «protegen fundamentalmente a la industria cultural y a la turística dejando de lado a materia prima del ámbito artístico, los artistas».

«Si bien compartimos la necesidad de apoyar las empresas del sector cultural, no entendemos que, una vez más, sea la figura del artista la más vulnerable. Pensamos que este plan es poco preciso y no muestra en su contenido el detalle en el que se desarrollarán dichas medidas», han indicado.

También consideran que algunos de los enunciados que recoge el plan carecen de «sentido» y «no se adaptan a la realidad de los artistas visuales en Galicia».

A modo de ejemplo, consideran que el requisito de rango de edad para poder competir u optar a una ayuda para producción de proyectos o compra de obra es, en estos momentos, «un despropósito» y «roza la falta de respeto hacia el trabajo» de los artistas. No en vano, recuerdan que creadores de todas las edades se ven afectados por el COVID-19.

Además, demandan que «los procesos de compra o disfrute de una ayuda por parte de un artista sean fruto de un proceso público de concurrencia competitiva y con garantías». En este punto, ven preciso que las compras de obra o encargos a artistas se realicen «directamente con los autores, sin empresas intermediarias».

ENCONTRO DE ARTISTAS NOVOS

La asociación llama la atención acerca de que la realización del Encontro de Artistas Novos (EAN) «no puede considerarse como una medida de reactivación porque ya existía previamente al estado de alarma». «Realizar un encuentro de artistas en la actual situación, además de parecernos inviable habida cuenta las condiciones sanitarias, no incide directamente en la reactivación de nuestro trabajo», apostilla.

Y es que, según ha argumentado, «este tipo de encuentros no supone ningún tipo de rédito económico para los creadores, más allá del mero hecho promocional».

A renglón seguido, ha apuntado que, si bien celebran saber que se tomarán medidas para apoyar a la Asociación Contemporánea de Galerías de Arte de Galicia, «no aparece ningún tipo de apoyo para cooperativas formadas por artistas, artistas autónomos o asociaciones de artistas».

«Este tipo de discriminaciones profundiza, aun más, en la situación de vulnerabilidad y de exclusión social de los artistas», esgrime la asociación, antes de lamentar que en el plan tampoco existan medidas «específicas» para los artistas, como «sí aparecen para empresas y gestores culturales».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...