InicioSOCIEDADCoronavirus.- CC.OO. y UGT lamentan que se registrasen fallecimientos en residencias pese...

Coronavirus.- CC.OO. y UGT lamentan que se registrasen fallecimientos en residencias pese a disponerse de camas en UCI

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) han lamentado los fallecimientos registrados en residencias de personas mayores durante la propagación de la pandemia de la COVID-19 pese a disponerse de las «suficientes camas» en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los hospitales gallegos.

A través de un comunicado, los sindicatos han asegurado que la utilización de estos recursos «podría evitar muertes» y han exigido «una explicación» sobre los fallecimientos de ancianos registrados en residencias. En este sentido, han lamentado que estas personas «quedasen desasistidas de su derecho a ser atendidas en un centro hospitalario».

En este sentido, las centrales sindicales han reprobado que la Xunta «no informase» del número de usuarios de cada residencia fallecidos en su centro, un hospital u otro ámbito.

En concreto, UGT y CC.OO. se han referido a los contagios por COVID-19 registrados en las residencias DomusVi de Aldán, en Cangas, y DosmuVi de Barreiro, en Vigo. Así, han recordado que la titularidad de estos centros es privada, aunque se construyeron en terrenos públicos.

A ese respecto, los sindicatos han señalado que estas residencias pertenecen a una multinacional con capital británico (ICG) y francés(Sagesse Retraite Sante). Sobre ese punto, han recordado que esos centros son «herederos de las residencias promovidas por la sociedad público-privada SOGASERSO», constituida por el bipartito en 2005. Además, las centrales han apuntado que esta «perdió el carácter público» después de que Alberto Núñez Feijóo asumiese la Presidencia del Gobierno gallego.

Así, los sindicatos han reprobado que en ese momento comenzase «un camino promovido por la Xunta» para que esta pasase a ser «la empresa más grande» del sector en la comunidad, donde cuenta con más de 30 centros.

En otro orden de cosas, han instado a la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, a celebrar la reunión comprometida en diciembre después de que presentasen un escrito sobre la situación de las residencias en la comunidad y las necesidades de la dependencia.

últimas noticias

La Xunta ve «clave» la colaboración público-privada para fortalecer un ecosistema emprendedor que retenga talento

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, remarcó la importancia de la...

Adjudicadas por 4,4 millones las obras de conservación de firmes en las carreteras provinciales pontevedresas

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado por más de 4,4 millones de euros los...

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...

Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira piden liberalizar la AP9 tras la resolución de la Comisión Europea

Los ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, constituidos bajo...

MÁS NOTICIAS

Adjudicadas por 4,4 millones las obras de conservación de firmes en las carreteras provinciales pontevedresas

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado por más de 4,4 millones de euros los...

Sanidade destaca el compromiso de 85 ayuntamientos en la lucha contra el tabaco al elevar a 249 las playas sin humo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el compromiso de 85 ayuntamientos...

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...