InicioCULTURALa campaña online para impulsar la novela gráfica sobre Carvalho Calero logra...

La campaña online para impulsar la novela gráfica sobre Carvalho Calero logra triplicar su objetivo

Publicada el


La campaña de mecenazgo para ‘Carvalho, coraçom de terra’, el proyecto de novela gráfica que impulsan Através Editora y Demo Editorial, ha logrado sus objetivos de financiación tras triplicar el montante que solicitaban a través de la plataforma ‘Verkami’.

Finalmente, la recaudación ha logrado superar los 9.000 euros y ha conseguido todos los objetivos que se planteaba en la campaña, planteada sobre todo para reforzar y mejorar la edición de la obra.

Ricardo Carvalho Calero, intelectual, profesor y figura central de las Letras Galegas de este año, tendrá así su espacio en el mundo de la novela gráfica de la mano de los artistas Xico Paradelo, Irene Veiga e Iván Suárez.

La obra propone «un viaje en el tiempo hasta el Ferrol de comienzos del siglo XX, en el que el niño Ricardo Carvalho Calero nació y se crió». El texto toma su base de hechos reales y recoge escritos del propio autor para ilustrar la vida de una de las figuras esenciales de la cultura gallega.

La novela gráfica contará, a lo largo de más de un centenar de páginas y diferentes capítulos independientes, una serie de etapas y efemérides trascendentales de la historia de Galicia en los que el intelectual tuvo su papel.

La historia arranca en Lisboa en el 96, en una realidad alternativa en la que ‘Don Ricardo’ va a tomar la palabra en el acto de la fundación de la Comunidade dos Países de Língua Portuguesa, imaginando como hubiese sido su vida si el pasado hubiese transcurrido de forma diferente.

RETRATO DEL SIGLO XX

Con textos de Xico Paradelo, en colaboración con Irene Veiga y Carlos Rafae, la obra nos ofrece un retrato del galleguismo de los años 20, la Xeración Nós, la Guerra Civil y la represión o la llegada de la lengua al mundo universitario, proponiendo una reflexión a partir de la trayectoria vital del intelectual ferrolano sobre la construcción de la lengua y la cultura actuales.

El responsable gráfico del proyecto es Iván Suárez, artista reconocido en 2011 con el Premio Castelao de Banda Deseñada por la obra ‘Titoán’, publicada por Demo Editorial.

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...