InicioActualidadLas familias y empresas en quiebra bajan un 25,5% en el primer...

Las familias y empresas en quiebra bajan un 25,5% en el primer trimestre en Galicia, más que la media

Publicada el


Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas fueron un total de 70 en el primer trimestre en Galicia, lo que supone una bajada del 25,5%, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso es mayor que la caída media en España (-22,3%). El retroceso más acusado se produce en Navarra (-76,5%), mientras que el aumento más elevado tiene lugar en Cantabria (+42,95%).

En Galicia, entre enero y marzo hubo 64 concursos necesarios y seis voluntarios. Todos menos uno (69) fueron por procedimiento abreviado, mientras el otro, por ordinario.

Del total de concursos, 14 fueron de familias y 56 de empresas –37 SL, 15 personas físicas y 4 SA–. Entre las compañías, los sectores con mayores quiebras fueron construcción (12), comercio al por mayor y al por menor, con ocho casos cada una.

Por número de asalariados, las que tienen uno o dos son las que más entraron en concurso (13 empresas); seguidas de las que tienen entre tres y cinco empleados (10); y las que no tienen ninguno (9).

Por volumen de negocio, las más afectadas son las que facturan menos de 250.000 euros. Mientras que los mayores problemas están entre las que tienen de cinco a ocho años.

PROBLEMAS EN LA RECOGIDA DE DATOS

El INE explica que la declaración de estado de alarma ha limitado la actividad de los juzgados en la segunda quincena de marzo. Debido a ello, durante el primer trimestre se registró una disminución en la tasa de respuesta de los juzgados que podría afectar a los datos provisionales de esta estadística.

Estadística señala que, siguiendo los métodos y procedimientos habituales, ha completado la información proporcionada por los Juzgados con la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), hasta recoger información del 85% de los juzgados que habitualmente colaboran con el organismo.

En próximos trimestres, el INE considera que «cabría esperar» que la Estadística del Procedimiento Concursal refleje paulatinamente los deudores concursados que se hayan visto afectados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...