InicioPOLÍTICAFeijóo urge cambiar la ley de salud y desactivar el estado de...

Feijóo urge cambiar la ley de salud y desactivar el estado de alarma, aunque avala la abstención del PP

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha urgido al Gobierno a «aprovechar los quince días de prórroga» del estado de alarma para modificar la ley de salud pública con el fin de que dé amparo a las medidas del plan de desescalada por la crisis del coronavirus y también para desactivar cuanto antes una situación que ve «excepcionalísima».

Tras presidir la reunión de Gobierno, Feijóo ha apostado por modificar la legislación sanitaria y usarla como vía para afrontar la nueva fase de reactivación. Ha puesto el ejemplo de los franceses o de los portugueses, y ha advertido que no se puede usar el estado de alarma para afrontar una situación que puede prolongarse «meses, trimestres o incluso semestres».

En todo caso, Feijóo ve «prudente» y «leal» que el PP se abstuviese en la última prórroga. «Dado que el Gobierno no tenía previsión legislativa para conseguir lo que es necesario preservar en un estado de pandemia, el PP le dio 15 días para que modifique la legislación sanitaria», ha argumentado el también líder de los populares gallegos.

Y es que si los populares y la mayoría del Congreso hubiesen votado que «no», Feijóo ha remarcado que España no tendría «una legislación perfeccionada» para hacer frente a la nueva situación derivada de la pandemia. Por ello, ha insistido en que el PP tomó una decisión «prudente» y sin otro «objetivo» que «defender los intereses» de los ciudadanos y del país.

Pero dicho esto, ha advertido, que ahora es preciso que el Gobierno aproveche estos 15 días para modificar el estado de alarma y desactivar la alarma, ya que, «con el tiempo se verá que el PP no puede seguir apoyando un estado que se usa para reformar cuestiones laborales, económicas y tomar decisiones sobre los presupuestos de las comunidades».

«ESTADO DE EXCEPCIÓN»

Feijóo ha insistido en la importancia de la cogobernanza y de que las comunidades (y los presidentes autonómicos, en consecuencia) retomen competencias, ya que, bajo su punto de vista, no se puede gobernar «a través de órdenes ministeriales que se producen cada dos o tres horas» y que se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con escasa antelación.

«Veremos si en estos 15 días abandonamos un estado de alarma que, para algunos juristas, ha sido más estado de excepción que de alarma, para incorporar legislación sanitaria adecuada y poder seguir gestionando la pandemia con seguridad, pero sin usar esa otra figura excepcionalísima», ha aseverado.

Tras incidir en la lectura que hacen algunos expertos sobre la gestión del estado de alarma más propia, según su punto de vista, de un «estado de excepción», ha añadido que el alcance de esta interpretación se podrá ver «en el Tribunal Constitucional» y ha augurado «bastantes demandas» en los próximos meses, además de las que ya se han registrado.

últimas noticias

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Urtasum, sobre la imputación de Montoro: «El milagro económico del PP era el milagro de la corrupción»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mostrado este jueves su "indignación" tras conocerse...

El delegado reclama a Rueda que «no le dé la espalda a los menores migrantes» tras el plantón de las comunidades del PP

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha reclamado al presidente de la Xunta, Alfonso...

Pesca.- La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...

MÁS NOTICIAS

Urtasum, sobre la imputación de Montoro: «El milagro económico del PP era el milagro de la corrupción»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mostrado este jueves su "indignación" tras conocerse...

El delegado reclama a Rueda que «no le dé la espalda a los menores migrantes» tras el plantón de las comunidades del PP

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha reclamado al presidente de la Xunta, Alfonso...

El PPdeG tacha de «disparate» el «cuponazo separatista» y critica al Gobierno que dé a Cataluña «lo que niega a Galicia»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha tildado de "disparate" el "cuponazo separatista"...