InicioDestacadasEl 45 por ciento de los fallecidos por coronavirus en Galicia son...

El 45 por ciento de los fallecidos por coronavirus en Galicia son de residencias de mayores

Publicada el


Las residencias de mayores de Galicia registraron este jueves 54 nuevas altas entre sus usuarios, un número mayor que los 28 del miércoles, y suman ya un total de 678 recuperados del coronavirus. Así, los casos activos bajaron a 289.

Aunque el número de personas mayores usuarias de estos centros que se han recuperado son ya 678, la crisis de la COVID-19 también deja 266 fallecidos relacionados con estos centros desde el inicio de la pandemia –132 murieron en las propias instalaciones y otros 134 en residencias integradas u hospitales–, lo que supone que el 45,4% de las víctimas con coronavirus en Galicia procedían de geriátricos.

En cuanto al total de 54 nuevos recuperados registrados este jueves, el centro DomusVi de Cangas acumula 25, mientras que la DomusVi Matogrande, en A Coruña, registra 12. A estos hay que sumar cuatro usuarios de DomusVi San Lázaro, en Santiago, y otros cuatro en la residencia de la Fundación José Otero, en la misma ciudad.

Además, han superado la enfermedad tres mayores de la residencia As Fragas de Pontedeume, dos de la Concepción Arenal de A Coruña, dos del centro San José Hermanitas de Ourense, uno en Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume y otro en la residencia San José Hermanitas de Narón.

Sin embargo, de los 289 ancianos que todavía tienen la COVID-19 activa, la DomusVi Barreiro, en Vigo, es ahora el principal foco con 30 mayores positivos. Siguen a esta la residencia Santa Teresa Jornet de A Coruña, con 26 contagiados del coronavirus.

También cuentan con grandes grupos de usuarios infectados el centro El Portazgo de A Coruña, con 22 casos activos; la DomusVi Cangas, con 20 –este jueves era el principal foco–; la residencia San Pedro de Crecente, con 18; y la DomusVi San Lázaro y la Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense, ambas con 15 mayores positivos.

TRABAJADORES DE GERIÁTRICOS

En los mismos centros residenciales también ha disminuido el número de casos activos entre los trabajadores, hasta los 213. Esta bajada ha sido posible gracias a las 11 personas recuperadas que se han registrado durante la jornada del jueves.

Cuatro de estos empleados son de la residencia San Pedro de Crecente, uno de la de Oleiros, otro de Bellasol (Oleiros), otro de Burela, otro de Nuestra Señora de la Esperanza, otro de Galisenior, otro de Santa Cruz Fundación Rosendo y uno más de Nuestra Señora de Fátima, en O Barco de Valdeorras.

A pesar de todo, siguen existiendo centros que concentran la mayor parte de los afectados: Nuestra Señora de la Esperanza, en Ourense (26); la Santa Teresa Jornet, en A Coruña (17); la Divino Maestro (13) y la DomusVi Cangas (11).

CENTROS DE DISCAPACIDAD

Por su parte, en los Centros de Atención á Discapacidade (CAPD) de Galicia, de acuerdo con el mismo balance de la Consellería de Política Social, todavía hay 74 usuarios contagiados de la COVID-19.

Durante la jornada del jueves, cuatro usuarios del CAPD Coruña han recibido el alta, por lo que esta institución baja a 14 los positivos por coronavirus. Así, el principal foco de estos centros en la Comunidad vuelve a ser el CAPD Redondela, con 16.

Entre los trabajadores de estas instalaciones, este jueves hubo dos altas en DomusVi Bóveda que bajaron a 36 los casos activos entre la plantilla. También en este sentido, el CAPD de Redondela, con 13 contagios, continúa como principal foco.

últimas noticias

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

MÁS NOTICIAS

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...