InicioECONOMÍALa Xunta y las empresas de materiales de construcción instan a cumplir...

La Xunta y las empresas de materiales de construcción instan a cumplir los protocolos de seguridad

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha mantenido este martes una videoconferencia con miembros de la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción (Asemaco), en la que ha incidido en la necesidad de que la reactivación económica venga acompañada del impulso de las medidas de prevención y seguridad laboral.

En el encuentro, el conselleiro ha recordado que la vuelta a la actividad de la construcción, «garantizando siempre las condiciones de seguridad y el cumplimiento de protocolos», fue «una de las demandas de la Xunta», que aprobó un plan de reactivación del 100 por cien de la obra pública que estaba en ejecución en Galicia antes del estado de alarma, con 500 obras que suponen 5.300 puestos de trabajo.

Tal y como ha subrayado Francisco Conde, la premisa es que se respeten las medidas de prevención manteniendo las distancias de seguridad, con el debido material de protección y reforzando las medidas de higiene. Para cumplir ese objetivo la Xunta lleva repartidas cerca de medio millón de mascarillas entre los trabajadores de la construcción con la ayuda de los clusters y de las asociaciones empresariales.

Al mismo tiempo, ha dicho el conselleiro, en esta fase de reactivación económica, «es preciso que el Gobierno establezca un período transitorio para que a las empresas que solicitaron un Erte lo puedan sincronizar con la recuperación gradual de su actividad» y el mantenimiento del empleo.

Francisco Conde también ha recordado que la Xunta activó un programa para que los trabajadores afectados en Galicia por un Erte autorizado puedan solicitar en el banco un anticipo de hasta 1.500 euros mientras no cobren del Estado, con un máximo de 750 euros al mes. Además, las pymes y los autónomos pueden acceder a una línea de préstamos sin intereses para lograr liquidez.

EMPLEO FEMENIMO

Por otra parte, el conselleiro se ha reunido este martes por videoconferencia con representantes de la Asociación Ejecutivas de Galicia, con las que ha abordado las consecuencias de la crisis de la COVID-19 entre el colectivo de mujeres trabajadoras, especialmente, en materia laboral.

Durante la reunión, las dos partes han coincidido en la importancia de conocer las necesidades presentes y futuras que esta crisis va a provocar en el conjunto de mujeres en activo en Galicia para poder aportarles soluciones en términos de conciliación, en materia laboral y de formación, relacionado sobre todo con la digitalización.

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...