InicioActualidadEl sector educativo perdió 53.595 trabajadores durante la pandemia, 2.746 en Galicia,...

El sector educativo perdió 53.595 trabajadores durante la pandemia, 2.746 en Galicia, según CC.OO.

Publicada el


El sector educativo ha perdido 53.595 trabajadores desde el inicio de la pandemia desde el inicio de la pandemia, de los que 2.746 han sido en Galicia. Así se desprende del cálculo de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO.) con los datos de afiliación media a la Seguridad Social de marzo y abril.

Estas cifras suponen que el sector educativo en España tiene un 5,35% menos de trabajadores que en febrero. El pasado 16 de marzo, todos los centros educativos del país cerraron por el decreto del estado de alarma para frenar la propagación del coronavirus, y desde entonces toda la docencia se realizar a distancia.

La destrucción de empleos tiene especial incidencia, apunta CCOO, en la educación infantil y los sectores socioeducativos. El sindicato subraya que en solo en abril se perdieron 38.340 puestos de trabajo en educación. En los últimos diez años, salvo en 2012, nunca había descendido durante este mes el empleo en el sector, «lo que sin duda es una muestra evidente de los efectos que la crisis del COVID-19 está teniendo en el sector», según CC.OO.

MADRID LIDERA LA TABLA

Por comunidades, Madrid es la que ha perdido más trabajadores en los dos últimos meses, 10.969 en total, apuntan desde el sindicato. Después se encuentra Andalucía, con 9.132 empleos destruidos, y Cataluña, con 7.706. En porcentajes, el sector educativo de Castilla-La Mancha es el más afectado, con la pérdida del 11,55% de sus trabajadores durante este periodo, lo que duplica la media nacional.

CCOO afirma que estos datos son consecuencia de la temporalidad en el sector. «Desde septiembre hasta marzo se habían realizado un total de 459.456 contratos en el sector educativo. A excepción del periodo el inicio de curso, el porcentaje de contratos temporales que se realizan está cercano al 90% la mayoría de los meses», asegura.

El sindicato detalla que la duración media de los contratos desde septiembre de 2019 hasta marzo de 2020 es de 137 días, y subraya la feminización del sector, donde el 66% de los contratos son de mujeres. «En las actividades en las que se está destruyendo empleo, es en el sector educativo donde mayor feminización y precariedad existe», advierte CCOO.

Para la Federación de Enseñanza de CCOO, la crisis del coronavirus «está siendo la excusa para cebarse con los sectores educativos con el personal más desprotegido», por lo que demanda a la administración que vele por la correcta aplicación de las medidas aprobadas por el Gobierno para evitar despidos.

«Es urgente una apuesta clara por el empleo estable en todo el sector educativo, y eso pasa por la interlocución con el Ministerio de Educación, las administraciones educativas, las patronales y por un gran pacto por el empleo en el sector educativo», reclama el sindicato.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...