InicioPOLÍTICAGalicia en Común-Anova Mareas propone "un gran pacto gallego" por lo público...

Galicia en Común-Anova Mareas propone «un gran pacto gallego» por lo público para la reconstrucción

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha propuesto este martes alcanzar «un gran pacto gallego» basado en «el diálogo, la solidaridad y el convencimiento» para apostar por lo público de cara a la reconstrucción tras la crisis sanitaria de la COVID-19.

En una rueda de prensa ‘online’, Gómez-Reino ha apelado a que este acuerdo sirva para «impulsar políticas económicas expansivas» y lograr «que ninguna familia se quede atrás», con el foco puesto sobre educación, sanidad y vivienda.

El pacto, según ha explicado, pasaría por cinco ejes: el refuerzo del sector público «empezando por la sanidad y la protección social»; el «compromiso por la modernización del modelo productivo»; el «fortalecimiento» de los cuidados; la «mejora del sistema fiscal y del reparto de fondos»; y por «potenciar» la posición de Galicia ante el Estado y las instituciones europeas.

El objetivo, ha subrayado, es «recoger amplios consensos» en el conjunto de la sociedad gallega: «Es imprescindible, desde ya, iniciar el proceso de reconstrucción de los pilares sobre los que construir la Galicia del futuro».

«RECORTES EN LA ÚLTIMA DÉCADA»

«Creemos que es evidente que la crisis del coronavirus tensó al máximo los pilares de nuestra sociedad, y particularmente en Galicia, el estado del bienestar», ha asegurado Gómez-Reino, quien ha cifrado en 25.000 millones de euros «los recortes en la última década», desde que en 2009 Feijóo asumió la Presidencia de la Xunta.

Por ello, este «pacto por el futuro, por lo público y por lo común», ha defendido el portavoz de Galicia en Común-Anova Mareas, es «una oportunidad» para que haya «un cambio de modelo» en la Comunidad «para corregir políticas que la crisis evidenció como insuficientes».

«Nadie puede cuestionar la necesidad de cuidar y proteger la sanidad pública, la urgencia de relocalizar la producción industrial, la defensa de medidas absolutamente fundamentales como la renta mínima vital y nadie puede entender ni compartir estos diez años de recortes a la sanidad, a la educación, a la justicia y a las emergencias».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...