InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide reforzar las plantillas en Atención Primaria para "no dar pasos...

Satse pide reforzar las plantillas en Atención Primaria para «no dar pasos atrás» en la desescalada

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas un reforzamiento de las plantillas de profesionales sanitarios de Atención Primaria, especialmente de enfermeros, para evitar dar «pasos atrás» en el proceso previsto de desescalada hacia la ‘nueva normalidad’.

En una carta dirigida al titular de Sanidad, el presidente de Satse, Manuel Cascos, le traslada que la organización sindical coincide con el Gobierno en que los profesionales sanitarios de Atención Primaria deben tener un papel protagonista en la desescalada, para que se haga una correcta detección de nuevos casos, así como un adecuado seguimiento y localización de los casos leves y los contactos sospechosos de haberse infectado con el coronavirus.

«Desde el Gobierno se está pidiendo a los servicios autonómicos de salud que se refuerce el primer nivel asistencial y en este punto hay que resaltar la importancia de que, además de una mejora de los recursos materiales necesarios, se posibilite una dotación adecuada de profesionales, especialmente de enfermeras y enfermeros, para no incurrir en errores pasados y no volver a sufrir una situación como la vivida desde el pasado mes de febrero», apunta Cascos.

Asimismo, desde la organización sindical se propone al ministro de Sanidad que cree una Dirección General de Cuidados dentro de la estructura orgánica de su departamento, cuya responsabilidad recaiga en una enfermera o enfermero, de cara a poder coordinar y articular una respuesta eficaz a las prioridades marcadas por su departamento en lo que respecta a la Atención Primaria en el proceso de desescalada.

Algunas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria y Extremadura, ya han creado direcciones o subdirecciones generales de cuidados, con un enfermero al frente de las mismas, con el objetivo de articular y coordinar políticas tendentes a mejorar los cuidados que necesitan cada vez más pacientes y ciudadanía en general.

«Contar en el nuevo escenario tras la pandemia con Direcciones Generales de Cuidados, tanto en el Ministerio como en todas las comunidades autónomas, constituiría un gran avance para poder coordinar y articular una respuesta eficaz a prioridades ya marcadas por Sanidad, como la detección de nuevos casos, el seguimiento de casos leves y contactos sospechosos de haberse infectado, así como el aislamiento y monitorización de la situación garantizando la localización y seguimiento de los contactos, entre otras», reitera el presidente de Satse.

últimas noticias

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...