InicioPOLÍTICAPontón dice que el BNG "no se opone" a prorrogar el...

Pontón dice que el BNG «no se opone» a prorrogar el estado de alarma, pero el Gobierno debe rectificar

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha manifestado que su formación no se opone a que se prorrogue el estado de alarma, pero entiende que «sí hay que rectificar errores» y evitar «políticas de recentralización». «Hay que hacer un desconfinamiento seguro y adaptado a la realidad de Galicia», ha enfatizado, para indicar que el Gobierno central «debe aceptar que está errando y debe dialogar».

Además, ha insistido este lunes en crear una mesa consensuada en la Cámara, en el que participen fuerzas políticas, agentes sociales y todos los sectores capaces de aportar propuestas con el fin de diseñar la recuperación económica y social de Galicia, tras la pandemia por el coronavirus.

«Necesitamos un potente plan económico para acompañar la desescalada porque no podemos pasar una crisis sanitaria a otras situaciones que también se escriben con ‘pe’ de pandemia: precariedad, paro y pobreza», ha señalado en rueda de prensa virtual este lunes tras la reunión de la dirección de la formación nacionalista.

Pontón, que ha criticado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «tiene congelado el diálogo en Galicia» y «prefiere quedarse en la crítica», ha insistido en que es preciso un acuerdo para un programa de reactivación económica en el que el BNG está «trabajando a través de la comisión de expertos creada hace un mes».

Las líneas que se deben seguir son las de impulsar el tejido productivo, no rescate a la banca, apuesta estratégica por la ciencia de base, por la investigación y por el conocimiento, fortalecer los servicios públicos y superar el modelo que «mercantiliza» los cuidados, así como una estrategia contra el cambio climático.

En su intervención, Pontón ha reclamado un «desconfinamiento seguro» en el que la «prioridad» sea «salvar vidas» y en que no se «eche por tierra lo que se ha construido estas semanas». Así, ha pedido a la Xunta que haga «sus deberes».

Entre las reclamaciones que ha hecho, ha señalado un protocolo de uso de mascarillas obligatorio y que ese material se reparta de forma «masiva y gratuita». En segundo término, ha reclamado activar un «plan de rastreo» para localizar los focos donde se produzcan contactos.

Pontón ha pedido un «desconfinamiento adaptado a la realidad gallega», incluido el tipo de asentamientos poblacionales» y ha insistido en que la apuesta del BNG son las comarcas y tener en cuenta los estudios de movilidad del país. Al respecto, ha indicado que «tampoco cree que delimitar por áreas sanitarias» sea el criterio acertado, como apuesta el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Para Pontón, el principal elemento debe de ser el «criterio técnico y epidemiológico» «y no operar con criterios de otro tipo». «No es el momento ni de partidismo ni de regateo a corto plazo», ha aseverado la dirigente nacionalista, quien ha insistido en una desescalada adaptada a la realidad de Galicia.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...