InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla ve "imprescindible" el estado de alarma en la desescalada: "Los experimentos...

Illa ve «imprescindible» el estado de alarma en la desescalada: «Los experimentos pueden llevar al caos»

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, juzga «imprescindible» mantener el estado de alarma durante toda la fase «compleja» de transición hacia la llamada ‘nueva normalidad’ porque ha demostrado su eficacia para reducir la tasa de contagio del nuevo coronavirus y porque permitiría, ha explicado, reaccionar con rapidez ante un eventual rebrote en este periodo en el que se irán aliviando de forma progresiva las restricciones a los desplazamientos, los contactos sociales y la actividad económica.

En una rueda de prensa junto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, desde el Palacio de La Moncloa, Illa ha afirmado que el estado de alarma cuenta, a juicio del Ejecutivo, con un «alto respaldo ciudadano», por lo que ha hecho un llamamiento a los partidos políticos que comienzan a cuestionar su mantenimiento –a nacionalistas e independentistas se ha unido este lunes el PP– a «mejor no hacer experimentos que pueden llevar al caos».

Entre los presidentes autonómicos que demandan el fin del estado de alarma está el jefe del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, que el pasado domingo reiteró su rechazo a prolongar esta medida y que la desescalada se rija por otras opciones de la «legislación ordinaria» como la Ley General de Salud Pública, de la que ha sugerido que se podría hacer «alguna modificación» para regular la movilidad de las personas.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...