InicioActualidadLa oposición denuncia la falta de camas suficientes en hospitales por los...

La oposición denuncia la falta de camas suficientes en hospitales por los «años de recortes» de Feijóo

Publicada el


Los portavoces de los principales grupos de la oposición han atribuido este lunes el hecho de que los hospitales gallegos no cuenten con las camas «suficientes» que Gobierno del Estado exige para que una comunidad pueda pasar de fase en la desescalada a los «años de recortes» en sanidad por parte del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En concreto, el Ministerio de Sanidad exigirá a las comunidades autónomas que puedan tener listas en el plazo de cinco días entre 1,5 y 2 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y entre 37 y 40 camas de enfermos agudos por cada por 10.000 habitantes, en el caso de que se produjera un rebrote de coronavirus.

Este es uno de los criterios de obligado cumplimiento por parte de las autonomías para que el Ejecutivo estatal pueda entrar a valorar sus propuestas de cara a la desescalada y que aparece recogido en una orden ministerial de cogobernanza publicada el domingo en el Boletín Oficial del Estado.

Según los datos publicados el pasado jueves por el Instituto Galego de Estatística (IGE), Galicia contaba en 2018 con 8.975 camas en funcionamiento en hospitales del Sergas, lo que supone 30 menos que en 2017 –había 9.005–. Aunque en las instaladas hay un alza de 41 en 2018, hasta un total 9.978, las que están en funcionamiento bajan a 8.975, de forma que suponen casi 900 menos que las que había una década antes, pues en 2009 eran 9.863.

LA OPOSICIÓN LO VINCULA A LOS RECORTES

Al respecto, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha acusado al también líder del PPdeG de haber recortado en «presupuestos», en «personal», en Atención Primaria y en camas hospitalarias durante sus 11 años al frente de la Xunta de Galicia. «Toda Galicia lo sabe», ha subrayado.

«Los recortes, la falta de camas en UCI que hace que no cumplamos los mecanismos para seguir las fases de una forma más veloz es responsabilidad de una Xunta que decía hace un mes que las camas eran muy importantes en los hoteles y no tanto en los hospitales», ha denunciado.

En esta línea, el portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez Reino, ha subrayado que su formación lleva tiempo diciendo que es necesario «hacer un esfuerzo en abrir camas» en los hospitales y ha criticado los «recortes» en sanidad realizado por el Gobierno del PP en la Comunidad gallega.

También ha puesto en cuestión que el titular de la Xunta «en ningún caso» se plantease aceptar el ofrecimiento de la patronal de la sanidad privada que «dijo que ponía a disposición» de Galicia «recursos». Frente a ello, ha censurado que Feijóo optase por «una incorrecta puesta en marcha de unos hospitales de campaña que no se tuvieron que emplear», ha manifestado.

Además, Gómez Reino ha criticado que presidente de la Administración autonómica se limite a criticar las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo estatal pero que sin tener ningún tipo de protocolo propio».

«Lo que estamos viendo sistemáticamente con la administración gallega es que no tiene plan para nada», ha lamentado en una intervención en la que también ha criticado que la Xunta «sobrecargue» a los profesionales de Atención Primaria con un estudio «que va más encarado a la mercadotecnia electoral» que a saber cuál es la situación epidemiológica de Galicia.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha evidenciado que la situación de las camas «demuestra los recortes de la sanidad pública» y ha reclamado «trabajar» para contar con una «estructura pública» de hospitales, frente a hospitales de campaña.

últimas noticias

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...