InicioECONOMÍALa Xunta distribuye material específico con recomendaciones preventivas ante la apertura del...

La Xunta distribuye material específico con recomendaciones preventivas ante la apertura del comercio

Publicada el


La Consellería de Economía, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), ha elaborado y distribuido a los sectores productivos material específico con recomendaciones para la prevención ante el coronavirus en el comercio, debido su reapertura a partir de este lunes, con cita previa, en establecimientos de menos de 400 metros cuadrados.

La documentación, consensuada en los últimos días con el sector y enviada este domingo, recoge medidas a tener en cuenta antes de ir a trabajar, como identificar a las personas sensibles, no acudir en caso de fiebre o síntomas respiratorios o hacer desplazamientos, preferentemente de manera individual.

También se incide en la distancia de seguridad que deberá ser de dos metros entre clientes, productos y personal, adoptar medidas de barrera en las zonas de atención al público y controlar el aforo mediante cita previa, organizando la entrada por turnos e indicando un horario de atención preferente a mayores de 65 años.

En cuanto a la higiene y limpieza, se hace hincapié en el lavado frecuente de manos, evitar tocar nariz, ojos y boca, cubrir las vías respiratorias con un paño desechable al toser o estornudad, así como limpiar y desinfectar espacios frecuentemente, ventilar, proteger el producto para evitar su contaminación por la exposición y manipulación y usar mascarilla higiénica o quirúrgica durante la estancia en el comercio.

También se recogen medidas organizativas, como la señalización en el suelo de las distancias y caminos, valorar la necesidad de apertura de probadores y, en caso de hacerlo, reforzar la limpieza y desinfección, y fomentar el pago por medios electrónicos, así como el comercio online.

Del mismo modo, el Gobierno gallego ha insistido también en la importancia de adquirir material recomendado por las autoridades sanitarias, entre el que no se encuentra el ozono.

Dentro de la campaña de divulgación e información de comercio seguro, se enviarán elementos informativos para colocar en los mostradores de todos los establecimientos que llevarán recomendaciones de la Xunta, así como una campaña en redes sociales, bajo el lema #SeguimosAdiante.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...