InicioDestacadasLos médicos de Atención Primaria de Galicia piden "más medios" y tiempo...

Los médicos de Atención Primaria de Galicia piden «más medios» y tiempo para avanzar en la desescalada

Publicada el


Los médicos de Atención Primaria de Galicia piden «más medios» y tiempo para afrontar el avance de fase en la desescalada en el marco de la crisis sanitaria por el covonavirus COVID-19.

En declaraciones a Europa Press, en representación de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec), el doctor Jesús Sueiro ha defendido «medidas de desescalada progresivas» y ha incidido en que resulta «muy importante que el aislamiento no vuelva a ser universal, sino selectivo de las personas que tienen la enfermedad» y las que han estado en contacto con estas y han podido contagiarse.

Así, ha destacado que los médicos de primaria están «preparados para una parte» de la nueva parte de la desescalada «si dejan pedir pruebas» –poder hacer una PCR a un paciente que acuda a consulta con síntomas de COVID– y proporcionan por parte del Sergas «un refuerzo para estudiar casos». «Necesitamos un apoyo», ha asegurado Sueiro.

En esta línea, por parte de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia en Galicia (SEMG Galicia), su presidente, Carlos Bastida, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que «hace falta tiempo» para afrontar la desescalada en los centros de salud y que se «vaya poco a poco».

Bastida ha destacado que han pedido a la Consellería de Sanidade «tiempo y protección» para los trabajadores porque «hay que dar seguridad». Asimismo, ha apelado a la «responsabilidad» de los ciudadanos a la hora de acceder y hacer uso de los centros de salud. En este sentido, ha insistido en reclamar la «autogestión» de las agentes por parte de los médicos de primaria.

«Es un momento importante para reformar o poner en marcha todo lo que fuimos decidiendo y aprobando el año pasado», ha afirmado el doctor Bastida en relación al trabajo para reformar la Atención Primaria en Galicia antes del inicio de la crisis sanitaria.

Asimismo, ha comentado que «vienen las vacaciones» de verano y el 25% de personal que libra de cada vez «no se cubre», por lo que Bastida apuesta por «seguir con los contratados» durante la crisis sanitaria y «darles salida» en los centros de salud. «Hay médicos; hay que buscarlos y pagarlos, que aparecen», ha apostillado.

«MISMOS PROBLEMAS»

Para Carlos Bastida la Atención Primaria en Galicia presenta los «mismos problemas» que antes del inicio de la crisis por el coronavirus. «Hemos mejorado, pero seguimos con precariedad de medios, seguimos demandando tiempo y mejoras», ha afirmado, al tiempo que ha solicitado mejorar la coordinación entre este nivel asistencial y Atención Hospitalaria.

Sobre todo, ha hecho hincapié en reivindicar la autogestión de agendas por parte de los médicos porque «la masificación de las consultas es inviable». «Es fundamental evitar tener 20-30 personas en la sala de espera cada uno», ha subrayado, para abundar en que «hay que mantener los dos circuitos de ahora», en relación a uno para posibles pacientes COVID y otro para el resto.

«PRIMERA LÍNEA»

Por su parte, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, Isidro Lago, ha considerado, en declaraciones a Europa Press, que los centros de primaria «sí están preparados» para avanzar en la desescalada, «siempre con cita previa» la atención y «diferenciando la patología general y la COVID».

«Los médicos de Atención Primaria están preparados, son la primera línea de contención», ha destacado Lago, que ha matizado que «la protección no es ideal, pero ha mejorado mucho». Al respecto, ha valorado que los colegios de médicos gallegos han repartido material como gafas, buzos, mascarillas y otro.

Entre otros aspectos, el doctor Lago ha valorado que se «van a hacer 50.000 test a profesionales» del Sergas «desde primera línea al resto» y se estudia una posible compensación a los médicos «por peligrosidad». «Va a haber un cambio en la asistencia en Atención Primaria, descendiendo durante un tiempo largo la gente que acuda», ha concluido, para destacar que atenderán «mucha consulta telefónica».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...

El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...