InicioPOLÍTICAFeijóo cree que "prorrogar la legislatura" es "la peor solución" y apuesta...

Feijóo cree que «prorrogar la legislatura» es «la peor solución» y apuesta por buscar «fórmulas» electorales

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que «prorrogar la legislatura más de los cuatro años» sería la «peor solución» y apuesta por «buscar fórmulas» para poder celebrar las elecciones.

Así lo ha anunciado este domingo en la rueda de prensa posterior a la reunión que el titular del Gobierno gallego ha mantenido con el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y el resto de presidentes autonómicos.

Al ser preguntado sobre la cuestión electoral, el presidente gallego ha subrayado que no tiene ningún «interés» en que «la legislatura vaya más allá de su finalización» –en octubre– y de hecho, considera que «sería la peor solución» que eso sucediese por «cuatro motivos».

El primero es que «nunca se ha hecho», después Feijóo también argumenta que «no hay ordenamiento jurídico» para poder acometer esta decisión, además la Comunidad entraría «en una situación en la que el Parlamento está disuelto y no se cumpliría el equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo» y por último considera que «se abriría un proceso absolutamente incierto» para la ciudadanía.

En este sentido, ha aclarado que deben «buscarse fórmulas más ciertas» para poder abordar la convocatoria electoral o si no «estamos ante un abismo de legislatura y abismo legal que debemos prever».

ELECCIONES CON DIFICULTADES

Por todo ello, considera que «dentro de la incerteza en la que vivimos desde el punto de vista sanitario, tenemos que aproximarnos al escenario que nos dé mayor certeza sanitaria para poder hacer elecciones».

Prevé que serán «elecciones con dificultades, con distanciamiento social, con colegios electorales más amplios de los que tenemos, con lugares donde haya menos aglomeraciones y con una campaña importante de voto por correo», en definitiva, «con fórmulas para poder ejercer los derechos fundamentales» de la ciudadanía como es el derecho al voto, ha señalado Núñez Feijóo.

RIESGO SANITARIO EN OCTUBRE

Aunque no marca una fecha en el calendario, ha señalado que «el riesgo de rebrote en otoño o invierno es más previsible» que en otra época del año y que esto daría lugar a que «en octubre pudiésemos estar en estado de alarma» otra vez con «un riesgo sanitario superior», por el brote de gripe con el que puede coincidir.

Ante todo, el objetivo sería garantizar el derecho civil al voto a todos los ciudadanos. Por eso, aunque sin marcar fecha para los comicios autonómicos, ha pedido al Gobierno español que no mantenga un estado de alarma ‘sine die’ porque estos «no se pueden utilizar de forma indiscriminada y continuada en el tiempo».

«Hemos de buscar límites para la suspensión de derechos y libertades», ha concluido Feijóo.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Lugo adjudica las obras de la calle Industria, que permitirán reorganizar el tráfico en O Ceao

La junta de gobierno del Ayuntamiento Lugo ha aprobado este miércoles la adjudicación de...

Grupo Puentes reconstruirá 14 puentes en Costa Rica por 32 millones de dólares

Grupo Puentes ha iniciado los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de 14 puentes en...

Un detenido y dos investigados por las protestas en el paso de La Vuelta por Mos (Pontevedra)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 43 años de edad, vecino...

Galicia registrará el mayor aumento del PIB per cápita entre 2019 y 2026 por el alza de la productividad, según BBVA

BBVA Research prevé que Galicia sea la comunidad con más crecimiento del producto interior...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) defiende que la Comisión de Peticiones europea incluya denuncias de Altri, CRTVG y embalse de Conchas

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha defendido que la Comisión de Peticiones de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...

Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles que...