InicioPOLÍTICALa Xunta utiliza la misma población que el Gobierno en su estudio...

La Xunta utiliza la misma población que el Gobierno en su estudio epidemiológico para «confrontar» resultados

Publicada el


El estudio epidemiológico de la Xunta de Galicia utiliza al mismo grupo de población que ha escogido el Gobierno central para formar parte del estudio de seroprevalencia que desarrolla, según ha explicado este domingo el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la reunión que ha mantenido con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de titulares autonómicos, Feijóo ha comparecido en rueda de prensa y ha precisado que «a la vez que hacemos el estudio epidemiológico del Gobierno a las 6.000» personas que corresponden en la Comunidad, el Sergas también les realiza el test de anticuerpos, que se utiliza para obtener los resultados del proyecto autonómico.

«Así confrontamos la fiabilidad» de los test masivos que la Administración gallega destina a este fin y compara los resultados «de la extracción sanguínea» del estudio de seroprevalencia con los de las pruebas de anticuerpos.

Además de tomar muestras a las mismas 6.000 personas, el titular del Gobierno gallego ha explicado que espera terminar la primera oleada de 50.000 test rápidos esta semana, el 8 o 10 de mayo, ya que se han sobrepasado «los 35.000» desde que se inició la muestra en abril.

CAMBIO METODOLÓGICO

Por otra parte, respecto al cambio de cómputo de datos sobre coronavirus que se ha realizado esta semana en la Consellería de Sanidade, Feijóo ha explicado que se deben a la «adaptación a los distintos protocolos» que designa el Ministerio de Sanidad.

En concreto, desde el miércoles se ha cambiado la metodología y ahora en el balance total de curados se suman las altas hospitalarias y epidemiológicas. Es decir, si una persona arroja un resultado negativo aunque permanezca ingresada por una infección causada por COVID-19, no contará como caso de coronavirus.

En este sentido, Feijóo ha justificado que «todos los días» el Gobierno gallego publica una «serie de datos» que se «acomodan» a los «protocolos que pide el mando único» desde Moncloa.

«Si los distintos protocolos del Gobierno antes no pedían fallecimientos en residencias y ahora sí, pues inevitablemente tenemos que reajustar la comunicación que hacemos» al Ejecutivo nacional, ha argumentado.

últimas noticias

Grupo Puentes reconstruirá 14 puentes en Costa Rica por 32 millones de dólares

Grupo Puentes ha iniciado los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de 14 puentes en...

Un detenido y dos investigados por las protestas en el paso de La Vuelta por Mos (Pontevedra)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 43 años de edad, vecino...

Galicia registrará el mayor aumento del PIB per cápita entre 2019 y 2026 por el alza de la productividad, según BBVA

BBVA Research prevé que Galicia sea la comunidad con más crecimiento del producto interior...

Heridas tres personas en un accidente con cinco vehículos implicados en Nigrán (Pontevedra)

Dos adultos y un menor han resultado heridos este miércoles en un accidente de...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) defiende que la Comisión de Peticiones europea incluya denuncias de Altri, CRTVG y embalse de Conchas

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha defendido que la Comisión de Peticiones de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...

Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles que...