InicioECONOMÍAPortos de Galicia retrasa la emisión de tasas hasta dos meses después...

Portos de Galicia retrasa la emisión de tasas hasta dos meses después de la finalización del estado de alarma

Publicada el


Portos de Galicia tiene en vigor desde el inicio del estado de alarma un paquete de medidas de flexibilización del pago de tasas portuarias, con el objetivo de aliviar la situación económica de los usuarios, y retrasará la emisión hasta dos meses después de que finalice este estado.

Con esta medida, Portos de Galicia pretende contribuir a «rebajar posibles tensiones de tesorería a las entidades y empresas usuarias de los puertos» y «contribuir a que puedan mantener su actividad una vez superada esta situación excepcional por la alerta sanitaria».

A mayores, los contribuyentes podrán beneficiarse de los aplazamientos y fraccionamentos habituales previstos tanto en la ley general tributaria como en los reglamentos de recaudación en vigor en la comunidad.

Ante las «numerosas consultas» en este sentido que se están recibiendo, Portos ha recordado que, «a día de hoy no puede conocerse aún el alcance y consecuencias del estado de alarma, tanto para los usuarios como para el propio organismo autónomo», por lo que las medidas adoptadas responden «a las posibilidades de actuación inmediata dentro del marco regulador autonómico y estatal que le es de aplicación».

últimas noticias

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

Fallece la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

La Xunta destinará 32,6 millones de sus presupuestos de 2026 a la promoción de vivienda pública en Ferrol y Narón

La Xunta de Galicia destinará el próximo año 32,6 millones de euros a la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 32,6 millones de sus presupuestos de 2026 a la promoción de vivienda pública en Ferrol y Narón

La Xunta de Galicia destinará el próximo año 32,6 millones de euros a la...

Los presupuestos de la Xunta para 2026, que suben un 2%, hasta 14.240 millones, llegan al Parlamento este lunes

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, entregará este lunes al presidente del Parlamento, Miguel...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...