InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE y CESM reclaman "pactos" para la reactivación y la participación en...

SATSE y CESM reclaman «pactos» para la reactivación y la participación en ellos del personal sanitario

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (SATSE) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han reclamado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó, así como a los responsables de los partidos políticos en la comunidad autónoma, que se alcancen «pactos para la reconstrucción social y económica» en Galicia.

«Y que se cuente con la participación de los profesionales sanitarios», señalan en un comunicado en el que muestran su interés por «compartir actuaciones y medidas que supondrían una mejora en la atención en el Sergas».

Los responsables autonómicos de la CESM y SATSE, Antonio Otero Peña y Carmen García Rivas, respectivamente, se han dirigido por carta al presidente de la Xunta y al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, así como a los máximos responsables de los partidos políticos.

Tanto SATSE como CESM entienden, además, que la actual crisis sanitaria «ha agravado problemas que ya existían en el Sergas, como la falta de suficientes profesionales o de recursos materiales y ha generado otros nuevos, como la escasez de equipos de protección individual o de pruebas de detección de la COVID-19, a los que hay que dar una solución».

Por su parte, en un comunicado, el comité ejecutivo de CESM Galicia ha trasladado un «merecido homenaje a los 41 profesionales sanitarios que han perdido su vida en España a causa del coronavirus, por contraer la infección mientras se encontraban ejerciendo su profesión», coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

El sindicato médico, en una carta abierta, extiende su reconocimiento a todos los sanitarios «que desde el primer momento se han enfrentado a un ‘enemigo letal’ como es el COVID-19 y, muy especialmente, a los más de 40.000 profesionales que sufren la infección, de los que más de 1.200 se encuentran en Galicia».

DESINFECCIÓN DE AMBULANCIAS

Mientras, la CIG ha denunciado la existencia de unas instrucciones «negligentes» por parte del Sergas y la Fundación 061 al sector de ambulancias que, a su juicio, ponen en riesgo «la seguridad del personal y de los usuarios».

En concreto, asegura que se dio instrucción a las empresas para hacer la desinfección de las ambulancias con las máquinas de ozono «cuando desde el Ministerio de Sanidad han advertido de este método, sin otro tipo de limpieza, no está autorizado por la UE como biocida».

«La limpieza se tiene que hacer utilizando biocidas aplicados sobre las superficies y después, a mayores si lo indica la empresa, emplear el ozono», sostiene. Sin embargo, asegura que, a raíz de la citada instrucción, «muchas empresas se limitan a usar las máquinas de ozono». Por ello, piden a la Xunta nuevas instrucciones y que ejerza un control sobre las empresas.

Por otra parte, sobre las mascarillas retiradas por defectuosas, denuncia que se repartieron en estas empresas de ambulancias y algunas «ya se estaban utilizando cuando se dio orden de retirarlas». También afea al Gobierno gallego que no se hayan realizado los test «prometidos» entre personal de este sector.

PETICIÓN DEL BNG A LA UE

En cuanto al uso de las mascarillas, la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, se ha dirigido a la Comisión Europea para reclamar un plan que garantice la seguridad de los trabajadores y trabajadoras sanitarias que evite su contagio «por el uso de mascarillas defectuosas que no cumplen la normativa europea de filtrado».

«La protección de las personas que trabajan en el sector sanitario es una urgencia y su seguridad tiene que ser garantizada sin demora», incide.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...