InicioSOCIEDADSindicatos exigen pruebas de COVID-19 para todos los policías nacionales de Galicia...

Sindicatos exigen pruebas de COVID-19 para todos los policías nacionales de Galicia y reclaman más mascarillas

Publicada el


El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP), el Sindicato Profesional de Policía (SPP) y la Unión Federal de Policías (UFP) han reclamado pruebas de detección de COVID-19 para todos los policías nacionales de Galicia y han denunciado la «escasez» de mascarillas con filtrado disponibles para estos.

Así lo han trasladado en el marco de una reunión celebrada por vía telemática con el jefe superior de Policía de Galicia y el secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Galicia (JSP). En ese contexto, se les ha informado de que se han gestionado 243 posibles casos de COVID-19 en comisarías de la comunidad, así como que 50 funcionarios se han acogido a medidas de aislamiento domiciliario (27 por la edad y 13 por contar con patologías).

También se ha indicado que en la última semana se han distribuido 11.201 mascarillas higiénicas, 388 FF2 y 4.447 quirúrgicas, además de 7.800 guantes, 104 botes de gel hidroalcohólico, 13 gafas de protección y dos monos en las comisarías gallegas.

Ante esta situación, las centrales sindicales han insistido en que las mascarillas FFP2 repartidas resultan «escasas» y han remarcado que las higiénicas no deben sustituir la dotación de Equipos de Protección Individual (EPI). Mientras, los responsables de la jefatura han explicado que estas últimas se utilizarán de modo puntual para complementar el uso de las quirúrgicas. Los sindicatos también han abogado por priorizar la distribución de mascarillas entre patrullas y agentes que custodien centros hospitalarios o calabozos.

Asimismo, los representantes de SUP, CEP, SPP y UPF han pedido formación para policías sobre la utilización y conservación de EPI y que el Sergas reserve test de COVID-19 para someter a todo el personal a los mismos, en especial a los agentes más expuestos.

Del mismo modo, han reclamado que las dependencias policiales doten al personal de soluciones de desinfección que no dañen los equipos y han remarcado la necesidad de desinfectar los chalecos colectivos. En cuanto a las instalaciones, se ha solicitado que se realice una previsión de las mamparas que se instalarán en puntos de atención al ciudadano y se ha propuesto la utilización de ozonizadores en las estancias en las que se produzca una mayor concentración de funcionarios.

Asimismo, los sindicalistas han señalado que algunas comisarías no disponen de las suficientes unidades de vehículos policiales para prestar servicio y han pedido un refuerzo del vestuario. Adicionalmente, han planteado la posibilidad de establecer un sistema de citas previas para acudir a las oficinas de denuncias y atención al ciudadano y han criticado «la falta de medios adecuados para llevar a cabo los pases a disposición judicial y las entrevistas con los letrados a través de videoconferencias».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...