InicioCULTURALa RAG programa cada día del mes de la Letras una serie...

La RAG programa cada día del mes de la Letras una serie de microespacios audiovisuales sobre Ricardo Carballo Calero

Publicada el


La Real Academia Galega programa para el mes de mayo la serie ‘Unha palabra para don Ricardo’, un conjunto de minipiezas audiovisuales sobre la figura de Ricardo Carballo Calero que se difundirán cada día del mes en el que se celebran las Letras Galegas.

Según ha explicado la entidad, los microespacios, que podrán verse a través de la web y de las redes sociales de la institución y también serán difundidos por la CRTVG, cuentan con la participación de académicos y de distintas personas que tuvieron alguna relación con el autor al que la RAG dedica este año el Día das Letras Galegas.

En ellos, cada participante elige una palabra que destaca la cualidad que, a su juicio, mejor define el homenajeado o que retrata un rasgo e su personalidad, una faceta o una obra del autor.

Compromiso, gallego cabal, poeta, filólogo, galleguista, soñador, lengua, gramática, orador o independiente son algunos de los términos a través de los cuales irán dibujando un retrato colectivo que incluye también en algunos casos la lectura de poemas o textos de referencia de Carballo Calero.

En palabras del presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, son «intervenciones breves que, en su conjunto, conforman un poliedro de voces, admiraciones y afectos» hacia Carballo Calero.

La emisión de la serie comenzará este viernes, 1 de mayo, con el recuerdo del homenajeado que guarda el académico Salvador García-Bodaño. El poeta evoca la celebración, en 1963, en el salón artesonado del Pazo de Fonseca de la Universidad de Santiago de Compostela, del primer Día das Letras Galegas, una fecha histórica en que Ricardo Carballo Calero pronunció una conferencia sobre su protagonista, Rosalía de Castro, y la obra Cantares gallegos.

PLENO EXTRAORDINARIO EN OCTUBRE

La Real Academia Galega reforzará en la red con estas y otras iniciativas la celebración del Día das Letras Galegas, durante un mes de mayo en el que será imposible desarrollar el calendario de celebraciones presenciales previstas inicialmente.

Por ello, la institución ha decidido retrasar hasta el 31 de octubre el pleno extraordinario que tradicionalmente conmemora el 17 de mayo, coincidiendo con el 110 aniversario de Ricardo Carballo Calero.

DATOS SOBRE BIBLIOTECAS

Las bibliotecas gallegas son cada vez más visitadas por la ciudadanía que, no obstante, cada vez solicita menos préstamos. Así lo revelan los últimos datos recogidos por el Observatorio del Consello da Cultura Galega, que apuntan también a un «tímido avance» del libro electrónico y de la consulta por Internet.

Según este documento, Galicia cuenta con 476 bibliotecas, el 7,4% del total de España, y contaba en 2018, el último año del que se tienen datos, con 46 menos que ocho años antes.

El Observatorio también destaca que el 58,4% del total de bibliotecas gallegas son públicas, seguidas por las especializadas, que constituyen el 34% del total. Con respeto a la titularidad, el 57% son municipales.

Esos espacios guardan entre 5.000 y 20.000 volúmenes, una cifra semejante al del conjunto del Estado, y los libros suponen el 78% del conjunto de documentos que guardan en sus colecciones.

En 2018, dice el CCG, se volvió a registrar una tendencia al alza del número de usuarios de bibliotecas, después de que en el período anterior (entre 2012 y 2016) se redujese. Concretamente, en ese año se registraron 994.195 personas usuarias de bibliotecas.

Con respeto al número de visitas a las bibliotecas, en 2018 Galicia ocupó el séptimo puesto en el conjunto del territorio español, con más de nueve millones de visitantes, muy por debajo de las comunidades que ocupan los dos primeros puestos: Cataluña (más de 38 millones) y Madrid (más de 37 millones).

Asimismo, el documento de trabajo constata un descenso en el número de prestamos de las bibliotecas, que continúa a la baja desde 2012, pues se pasó de 3.757.359 en ese año a 3.151.167 en 2018. No obstante, crecen las consultas por Internet, aunque a un ritmo muy bajo.

últimas noticias

Rural.-(AM) Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Efectivos de la Brilat se suman a las tareas de apoyo para la extinción de incendios

El operativo desplegado en la Operación Centinela Gallego se ha sumado a las tareas...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...