InicioPOLÍTICAAbel Caballero defiende la 'desescalada' provincial, sin diferenciar las áreas de Vigo...

Abel Caballero defiende la ‘desescalada’ provincial, sin diferenciar las áreas de Vigo y Pontevedra

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha defendido este jueves la conveniencia de hacer la ‘desescalada’ de medidas de confinamiento (implantadas por la pandemia de coronvirus) desde el ámbito provincial porque «no tendría lógica separar las áreas de Vigo y Pontevedra».

Así lo ha trasladado el regidor olívico en una rueda de prensa telemática en la que ha señalado que el provincial es «el mejor nivel» para iniciar esa ‘desescalada’, ya que el ámbito de actuación debe ser el que marca la movilidad. «Aquí no tendría lógica una ‘desescalada’ a velocidad distinta en Vigo y Pontevedra (…), estamos a 12 minutos de distancia», ha añadido.

Abel Caballero ha subrayado que «hay mucha gente moviéndose» entre ambas áreas, y existe una integración «económica y sociológicamente». «Parece lógico que vayamos juntos en la desescalada», ha reiterado, y ha precisado que eso no significa que no sea «bueno» tener en cuenta las áreas sanitarias, pero en el caso de Vigo el ámbito provincial sería el más adecuado.

Por otra parte, y con respecto a esas medidas de alivio del confinamiento, el alcalde ha confirmado que, desde este viernes 1 de mayo e, inicialmente, todos los domingos y festivos, se peatonalizarán tramos de calles en distintos barrios de la ciudad (centro, Teis, Balaídos, Bouzas, zona de Povisa, Urzáiz, Torrecedeira y zona de la estación de buses), de modo que los peatones puedan usar la calzada para aumentar la distancia social con respecto a otros viandantes. En esas zonas, se permitirá el acceso de vehículos a los garajes, pero la velocidad máxima del tráfico rodado será de 10 kilómetros por hora.

Asimismo, se ha decidido la reapertura de paseos y zonas verdes, como el parque de Castrelos y el del Castro, el paseo del Lagares y el de Bouzas, y las playas, aunque se vigilará que se mantengan las distancias y solo podrán acudir los vecinos de esas zonas. «Quiero evitar un ‘efecto llamada’, si veo que hay aglomeraciones, los vuelvo a cerrar», a proclamado el alcalde.

Finalmente, y con respecto a la posibilidad de establecer turnos para las salidas a las calle, Caballero ha señalado que, a pesar de que «lo mejor sería que cada alcalde pudiese decidir en su ciudad», las posibles restricciones serán establecidas por el Ministerio de Sanidad. «Es una restricción de derechos fundamentales, que un alcalde no puede hacer (…), los técnicos me dicen que es complicado jurídicamente», ha aclarado.

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...