InicioECONOMÍALos Municipios del Camino de Santiago preparan protocolos para adaptar los albergues...

Los Municipios del Camino de Santiago preparan protocolos para adaptar los albergues a las normas sanitarias

Publicada el


La Asociación de Municipios del Camino de Santiago está preparando una serie de protocolos, medidas y directrices, especialmente destinadas a los albergues, para que puedan acoger a los peregrinos siguiendo las normas sanitarias e higiénicas derivadas de la prevención de la COVID-19.

Para esta asociación, «uno de los pilares» de la reactivación del Camino de Santiago «será la confianza en las medidas higiénicas y sanitarias que se pongan en marcha», especialmente en los albergues, en los que los peregrinos pasan mucho tiempo.

Para ello, en primer lugar, la asociación está creando un documento con todas las características físicas de los albergues públicos y de acogida tradicional del Camino de Santiago para implantar «con celeridad» las medidas que apruebe el Gobierno una vez sean más concretadas.

De ese modo, con los ratios de distancias interpersonales y ocupación por metros cuadrados, el Camino estará «en disposición de saber a cuantos peregrinos, y de qué forma, pueden acoger los albergues, así como los espacios que deberán ser cerrados».

De forma paralela, los municipios del camino también están desarrollando una tecnología que servirá para que sus socios, más de 100 localidades, y otras instituciones y peregrinos, sepan en tiempo real que ocupación tienen los albergues. La asociación busca ahora financiación de otras instituciones para que su implementación «sea lo más amplia posible».

Por otra parte, los albergues «contarán con las reglas sanitarias trasladadas a sus propios espacios». «Dos expertos en salud están adaptando los consejos sanitarios a la realidad cotidiana de los albergues de peregrinos y estos serán trasladados a los albergues cuando tenga el visto bueno de las autoridades sanitarias», han subrayado.

La última medida, inciden, es «la identificación de todos los elementos barreras» de los que tendrán que disponer los albergues para «separar espacios y proteger a los peregrinos y hospitaleros».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...