InicioPOLÍTICAEn Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica "es...

En Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica «es reconocible»

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha defendido el modelo de desescalada del confinamiento por provincias que plantea el Gobierno central, ya que considera que el ámbito provincial es «reconocible» por parte del grueso de la ciudadanía a diferencia de delimitatción territorial de las áreas sanitarias, que su juicio deben jugar un «papel importante» en la transición hacia la bautizada como ‘nueva normalidad’.

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios, el diputado de Unidas Podemos en una rueda de prensa telemática celebrada este jueves en la que ha tildado de «debate interesado» el planteado sobre el modelo para la desescalada por fases que el Gobierno propone para el ámbito provincial y que algunas comunidades, entre ellas Galicia, quieren que se dé por áreas sanitarias.

Para Gómez-Reino, la delimitación geográfica de las provincias «es reconocible» para la mayoría de la población a diferencia de los territorios que ocupan las áreas sanitarias, por lo que ve «una propuesta lógica» que las fases de la desescalada se controlen desde el ámbito provincial y con las autoridades sanitarias de cada área jugando «un papel fundamental».

Con todo, ha recordado que el Ejecutivo central se abrió a que el modelo provincial sea «flexible» y pueda «adaptarse» según el territorio, al tiempo que ha aseverado que «quien tiene que tener la voz desde las administraciones y los dirigentes políticos son las autoridades sanitarias».

«CIERRE» DE ÁREAS SANITARIAS

Por lo tanto, ve «interesado» que Núñez Feijóo plantee el «debate» sobre las áreas sanitarias «cuando en los últimos años cerró cuatro de las once» que existían en Galicia, en referencia a la reodenación acometida por el Gobierno gallego en la última legislatura que, a través de la nueva Ley gallega de Salud, que concentraron las áreas en las de las siete grandes ciudades gallegas.

En este sentido, y tras recordar que el mapa sanitario derivado de esa reforma «hace que se equiparen» las áreas al ámbito provincial en el caso de Lugo y Ourense, ha lamentado que Feijóo «se acuerde ahora» de las áreas sanitarias «después de haber cerrado cuatro».

últimas noticias

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Pontón (BNG) propone una autoridad única de gobernanza para el Miño que «revitalice» el espacio fronterizo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que su formación pondrá en...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...

MÁS NOTICIAS

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...

Pontón (BNG) propone una autoridad única de gobernanza para el Miño que «revitalice» el espacio fronterizo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que su formación pondrá en...

Besteiro denuncia que en el rural gallego «o no hay centros de salud» o los hay «sin médicos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este jueves la...