InicioPOLÍTICAEn Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica "es...

En Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica «es reconocible»

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha defendido el modelo de desescalada del confinamiento por provincias que plantea el Gobierno central, ya que considera que el ámbito provincial es «reconocible» por parte del grueso de la ciudadanía a diferencia de delimitatción territorial de las áreas sanitarias, que su juicio deben jugar un «papel importante» en la transición hacia la bautizada como ‘nueva normalidad’.

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios, el diputado de Unidas Podemos en una rueda de prensa telemática celebrada este jueves en la que ha tildado de «debate interesado» el planteado sobre el modelo para la desescalada por fases que el Gobierno propone para el ámbito provincial y que algunas comunidades, entre ellas Galicia, quieren que se dé por áreas sanitarias.

Para Gómez-Reino, la delimitación geográfica de las provincias «es reconocible» para la mayoría de la población a diferencia de los territorios que ocupan las áreas sanitarias, por lo que ve «una propuesta lógica» que las fases de la desescalada se controlen desde el ámbito provincial y con las autoridades sanitarias de cada área jugando «un papel fundamental».

Con todo, ha recordado que el Ejecutivo central se abrió a que el modelo provincial sea «flexible» y pueda «adaptarse» según el territorio, al tiempo que ha aseverado que «quien tiene que tener la voz desde las administraciones y los dirigentes políticos son las autoridades sanitarias».

«CIERRE» DE ÁREAS SANITARIAS

Por lo tanto, ve «interesado» que Núñez Feijóo plantee el «debate» sobre las áreas sanitarias «cuando en los últimos años cerró cuatro de las once» que existían en Galicia, en referencia a la reodenación acometida por el Gobierno gallego en la última legislatura que, a través de la nueva Ley gallega de Salud, que concentraron las áreas en las de las siete grandes ciudades gallegas.

En este sentido, y tras recordar que el mapa sanitario derivado de esa reforma «hace que se equiparen» las áreas al ámbito provincial en el caso de Lugo y Ourense, ha lamentado que Feijóo «se acuerde ahora» de las áreas sanitarias «después de haber cerrado cuatro».

últimas noticias

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

MÁS NOTICIAS

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...