InicioPOLÍTICAEn Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica "es...

En Común defiende la desescalada por provincias porque su delimitación geográfica «es reconocible»

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha defendido el modelo de desescalada del confinamiento por provincias que plantea el Gobierno central, ya que considera que el ámbito provincial es «reconocible» por parte del grueso de la ciudadanía a diferencia de delimitatción territorial de las áreas sanitarias, que su juicio deben jugar un «papel importante» en la transición hacia la bautizada como ‘nueva normalidad’.

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios, el diputado de Unidas Podemos en una rueda de prensa telemática celebrada este jueves en la que ha tildado de «debate interesado» el planteado sobre el modelo para la desescalada por fases que el Gobierno propone para el ámbito provincial y que algunas comunidades, entre ellas Galicia, quieren que se dé por áreas sanitarias.

Para Gómez-Reino, la delimitación geográfica de las provincias «es reconocible» para la mayoría de la población a diferencia de los territorios que ocupan las áreas sanitarias, por lo que ve «una propuesta lógica» que las fases de la desescalada se controlen desde el ámbito provincial y con las autoridades sanitarias de cada área jugando «un papel fundamental».

Con todo, ha recordado que el Ejecutivo central se abrió a que el modelo provincial sea «flexible» y pueda «adaptarse» según el territorio, al tiempo que ha aseverado que «quien tiene que tener la voz desde las administraciones y los dirigentes políticos son las autoridades sanitarias».

«CIERRE» DE ÁREAS SANITARIAS

Por lo tanto, ve «interesado» que Núñez Feijóo plantee el «debate» sobre las áreas sanitarias «cuando en los últimos años cerró cuatro de las once» que existían en Galicia, en referencia a la reodenación acometida por el Gobierno gallego en la última legislatura que, a través de la nueva Ley gallega de Salud, que concentraron las áreas en las de las siete grandes ciudades gallegas.

En este sentido, y tras recordar que el mapa sanitario derivado de esa reforma «hace que se equiparen» las áreas al ámbito provincial en el caso de Lugo y Ourense, ha lamentado que Feijóo «se acuerde ahora» de las áreas sanitarias «después de haber cerrado cuatro».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...