InicioSOCIEDADAvistado en Galicia un cohete ruso que se desintegró al volver de...

Avistado en Galicia un cohete ruso que se desintegró al volver de la Estación Espacial Internacional

Publicada el


Un cohete ruso que se desintegró al volver a entrar en la atmósfera tras llevar material a la estación espacial ha sido avistado en la madrugada de este martes desde distintos puntos de Galicia en los que el cielo estaba despejado.

Según ha informado a Europa Press el catedrático de Astronomía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y director del Observatorio Ramón Aller, se trata de la reentrada a la atmósfera de un cohete Soyuz que había sido enviado la pasada semana desde Kazajistán con suministro para la Estación Espacial Internacional.

El catedrático ha detallado que el episodio se pudo observar a las 6,45 horas de este martes desde las localidades gallegas en las que el cielo estaba despejado. «En A Coruña se vio pasar desde el nordeste hasta el suroeste, hacía el océano, ha apuntado.

Según ha indicado, este tipo de cohetes quedan a la deriva una vez que completan su misión y «poco a poco van bajando» hasta que se destruyen en el momento en el que se acercan a las capas bajas de la atmósfera.

Docobo explica que este tipo de avistamientos «no son habituales» en Galicia y, de hecho, el último caso similar de reentrada de cohetes se produjo en septiembre del 2001.

El experto ha precisado que aunque «estaba en previsión» la posible reentrada de este Soyuz, «este tipo de fenómenos» se caracterizan por tener «una cierta incertidumbre» en la posición de caída.

«Igual que se vio aquí, podía haberse producido más hacia el océano y, en ese caso, ya no se vería», señala el catedrático, que recuerda que normalmente se programa para que «caigan hacia los océanos».

NO IMPLICAN «PELIGRO»

José Ángel Docobo ha señalado que este tipo de sucesos no suelen implicar «peligro» toda vez que los cohetes se realizan de un material que se destruya con el contacto en la atmósfera.

Con todo, el catedrático de Astronomía de la USC reconoce que sí hubo casos en el que el «material era muy pesado» y llegaron trozos a tierra.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...