InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos convocan concentraciones en Pontevedra para exigir "EPIs adecuados" e incremento de...

Sindicatos convocan concentraciones en Pontevedra para exigir «EPIs adecuados» e incremento de plantilla

Publicada el


Los sindicatos de profesionales sanitarios CESM, CIG, Comisiones de Base (Co.bas), O’Mega, Prosagap y T.S.P. han convocado dos concentraciones en Pontevedra esta semana para demandar a la Consellería de Sanidade «EPIs adecuados», test PCR e incremento de plantilla en Atención Primaria y los hospitales provincial y Montecelo en el marco de la crisis por la COVID-19.

Según han concretado en un comunicado conjunto, piden a Sanidade «una planificación eficiente que garantice el desarrollo de sus competencias», para lo que consideran «imprescindible dotar al Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) de los Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados y necesarios»; así como de «los test PCR para todos los profesionales del área» y que se incremente la plantilla «en los términos que se necesitan para poder mantener su actividad con unas mínimas garantías a consecuencia del coronavirus COVID-19».

Los representantes de los trabajadores sanitarios de estas seis centrales sindicales consideran que sus reivindicaciones «son necesarias». Por ello, para «manifestar su descontento y malestar», han indicado, convocan sendas concentraciones a las puertas de los hospitales Provincial de Pontevedra, a las 12,00 horas, y Montecelo, a las 11,00 horas, de este martes 28 y jueves 30 de abril.

Estos sindicatos reiteran que resulta «necesaria y urgente una planificación eficiente» de los medios materiales y humanos, «reforzándolos en la medida de lo posible, para garantizar el trabajo que se desarrolla a diario, evitando todos los riesgos de contagio posibles», resaltan, y «seguimiento del estado de salud de todos los trabajadores», especialmente de los que, «tras estudio oportuno, sean positivos a COVID-19».

Por ello, los representantes sindicales de los sindicatos convocantes hacen un llamamiento a celadores, administrativos, técnicos, personal de mantenimiento, cocina y lavandería, Enfermería y médicos del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, tanto en Atención Primaria como Especializada, para que secunden las concentraciones «con el fin de resolver una situación enquistada desde hace más de una década», que, han sentenciado, «se ha agravado con la pandemia del COVID-19».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...