InicioSOCIEDADXunta amplía las obras declaradas "urgentes" a las de accesibilidad en edificios...

Xunta amplía las obras declaradas «urgentes» a las de accesibilidad en edificios y reparación de fachadas

Publicada el


La Xunta ha acordado este sábado, en el marco del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), ampliar el catálogo de las obras declaradas como «urgentes» para, entre otras, incluir aquellas que mejoren la accesibilidad en edificios y las de reparación de fachadas. Además, se permitirán las actuaciones en viviendas unifamiliares.

Tras la reunión de este órgano, en la que también han participado el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, y la Delegación del Gobierno, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que se han adoptado medidas que vayan «adaptando a la vida diaria» algunas situaciones derivadas del estado de alarma como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Uno de los asuntos tratados ha sido atender a la demanda de algunos sectores profesionales afectados por la orden del Gobierno central del 12 de abril que prohíbe la realización de obras en edificios ocupados, excepto reparaciones «urgentes» o en las que se pueda garantizar que no hay interferencias con los residentes.

En este sentido, el Cecop ha aprobado flexibilizar las obras permitidas para incluir actuaciones que habían sido paralizadas tras el refuerzo del estado de alarma, como es el caso de reparaciones de ascensores, obras para garantizar la accesibilidad, rehabilitación de fachadas y las remodelaciones en el interior de los domicilios si afectan de modo significativo a las condiciones de habitabilidad.

Además, en caso de las viviendas unifamiliares, podrán realizarse intervenciones siempre que el movimiento de obreros y el transporte de materiales se realicen por espacios exteriores. Esto último podrá hacerse en interiores si los operarios no coinciden con los ocupantes de la casa.

Todo ello, tal y como ha explicado el vicepresidente del Gobierno gallego, deberá guardar «las máximas garantías sanitarias» y respetar la distancia de seguridad.

REAPERTURA DE REGISTROS PRESENCIALES

Por otra parte, la Xunta ha informado de la próxima reapertura de sus registros presenciales, también «con todas las garantías sanitarias», para la presentación de documentos –hasta el momento solamente estaba permitido de forma telemática–.

En concreto, los ciudadanos podrán realizar estos trámites en las oficinas de atención a la ciudadanía en horario de 9,00 a 14,00 horas –salvo que, por el volumen de peticiones, sean necesario ampliarlo– y «con cita previa» de 24 horas, ha puntualizado Alfonso Rueda.

Estas citas serán atendidas, tal y como ha informado la Xunta tras la reunión del Cecop, en los registros generales ubicados en los edificios administrativos de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol.

últimas noticias

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...