InicioECONOMÍACIG organiza protestas en las urbes y la Policía identifica a varios...

CIG organiza protestas en las urbes y la Policía identifica a varios manifestantes en Santiago y A Coruña

Publicada el


La CIG ha realizado protestas simbólicas en las siete ciudades de Galicia para «exigir ingresos y salarios dignos, protección social y seguridad en los centros de trabajo.

En el marco de estas protestas, algunos de sus miembros han sido identificados en Santiago, donde la concentración tuvo lugar ante el complejo administrativo de San Caetano, y en A Coruña, por vulnerar restricciones del estado de alarma.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del sindicato, que han subrayado el carácter simbólico de estas protestas, además de incidir en que fueron de breve duración y se respetó la distancia de seguridad entre las personas que participaron en las mismas.

Según ha informado en un Comunicado, el objetivo de estas protestas era reivindicar medidas de protección laboral y social para los trabajadores, además de «exigir que los costes de la emergencia social no recaigan, una vez más, sobre las mayorías sociales».

Las concentraciones, en las que participaron sobre diez personas, se desarrollaron ante la Delegación del Gobierno en A Coruña, de las subdelegaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense, y en los edificios de la Xunta de Vigo, Ferrol y Santiago de Compostela.

CARRIL: SEMANAS DE PROPUESTAS QUE «NO SON ATENDIDAS»

El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha explicado que la central acordó realizar estas acciones de carácter simbólico tras «semanas de aportar propuestas, reclamaciones y denuncias que no son atendidas por las administraciones ni por las empresas».

«Hoy estamos aquí para reivindicar el cobro del paro y de los salarios, medidas de protección social para todos sin exclusiones, un control estricto del cumplimiento de las medidas del personal que está trabajando; y respeto por los derechos y libertades civiles», ha aseverado.

Entre otras cuestiones, Carril ha denunciado que las medidas aprobadas desde el decreto del estado de alarma «son injustas e insuficientes» y están a provocar «un río de despidos y ERTEs», mientras «profundizan en la precariedad de los colectivos laborales más vulnerables».

Entre otras cuestiones, ha alertado del «abuso patronal» que, a su modo de ver, se está produciendo, «favorecido por la decisión política de afrontar esta crisis, a nivel laboral, tomando como punto de partida una reforma laboral que ya debería estar derogada en su integridad».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...