InicioECONOMÍACIG organiza protestas en las urbes y la Policía identifica a varios...

CIG organiza protestas en las urbes y la Policía identifica a varios manifestantes en Santiago y A Coruña

Publicada el


La CIG ha realizado protestas simbólicas en las siete ciudades de Galicia para «exigir ingresos y salarios dignos, protección social y seguridad en los centros de trabajo.

En el marco de estas protestas, algunos de sus miembros han sido identificados en Santiago, donde la concentración tuvo lugar ante el complejo administrativo de San Caetano, y en A Coruña, por vulnerar restricciones del estado de alarma.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del sindicato, que han subrayado el carácter simbólico de estas protestas, además de incidir en que fueron de breve duración y se respetó la distancia de seguridad entre las personas que participaron en las mismas.

Según ha informado en un Comunicado, el objetivo de estas protestas era reivindicar medidas de protección laboral y social para los trabajadores, además de «exigir que los costes de la emergencia social no recaigan, una vez más, sobre las mayorías sociales».

Las concentraciones, en las que participaron sobre diez personas, se desarrollaron ante la Delegación del Gobierno en A Coruña, de las subdelegaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense, y en los edificios de la Xunta de Vigo, Ferrol y Santiago de Compostela.

CARRIL: SEMANAS DE PROPUESTAS QUE «NO SON ATENDIDAS»

El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha explicado que la central acordó realizar estas acciones de carácter simbólico tras «semanas de aportar propuestas, reclamaciones y denuncias que no son atendidas por las administraciones ni por las empresas».

«Hoy estamos aquí para reivindicar el cobro del paro y de los salarios, medidas de protección social para todos sin exclusiones, un control estricto del cumplimiento de las medidas del personal que está trabajando; y respeto por los derechos y libertades civiles», ha aseverado.

Entre otras cuestiones, Carril ha denunciado que las medidas aprobadas desde el decreto del estado de alarma «son injustas e insuficientes» y están a provocar «un río de despidos y ERTEs», mientras «profundizan en la precariedad de los colectivos laborales más vulnerables».

Entre otras cuestiones, ha alertado del «abuso patronal» que, a su modo de ver, se está produciendo, «favorecido por la decisión política de afrontar esta crisis, a nivel laboral, tomando como punto de partida una reforma laboral que ya debería estar derogada en su integridad».

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...