InicioECONOMÍAMarea de Vigo llevará a pleno una moción para pedir el desarrollo...

Marea de Vigo llevará a pleno una moción para pedir el desarrollo de un plan local de recuperación económica

Publicada el


Marea de Vigo-Son En Común llevará al pleno que celebrará la corporación municipal este mes una moción para instar al gobierno local a desarrollar un plan de recuperación económica y social de la ciudad tras la crisis sanitaria.

En un comunicado, la formación ha incidido en la necesidad de una interpretación o modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que permita la utilización del superávit de 2019 y los remanentes de ejercicios anteriores. También ha abogado por que se realice una modificación de los presupuestos municipales de 2020 para destinarlos a este programa.

Así, ha señalado que se debe dotar a este plan de al menos 20 millones de euros que se repartirían en distintas áreas. En esta línea, ha apostado por que se priorice su inversión en un programa que complete los servicios sociales municipales con incrementos de ayudas de emergencia y políticas de vivienda.

Asimismo, Marea de Vigo ha propuesto que se destinen los cinco millones de euros consignados para actuaciones de difícil ejecución, como fiestas, a ayudas para el comercio local, la hostelería y pymes y autónomos de la ciudad.

SECTOR CULTURAL

Mediante la moción también se busca instar al gobierno local a poner en marcha un plan de inyección económica para el tejido cultural de la ciudad, al que ha propuesto destinar los 300.000 euros consignados en los presupuestos para el festival O Marisquiño, que no se celebrará este año. De este modo, se aspira a convertir a Vigo en una ciudad cultural referente en la comunidad.

También se llamará a declarar la suspensión notificada de la recaudación ejecutiva y de los servicios municipales que eviten la tramitación de ERTE. En cuanto al transporte urbano, se busca que se promueva una negociación con la concesionaria para reducir el aforo de los autobuses e intensificar su limpieza.

La moción también contempla que se exija un control del cumplimiento de protocolos de seguridad en las concesionarias, así como que se garantice la provisión de material de protección a los bomberos y la Policía Local.

Adicionalmente, se insta al gobierno local «a considerar como inicio del trámite administrativo» del plan de urbanismo una fecha en la que se permita realizar asambleas para que la ciudadanía pueda aportar sus propuestas.

Del mismo modo, a través de la moción se busca la suspensión de las obras públicas no esenciales, la utilización de los máximos recursos posibles de desinfección para evitar la contratación de servicios externos y la reorientación del plan de empleo y las ayudas a la contratación municipales.

últimas noticias

Puente dice que «no es viable ni seguramente constitucional» obligar a Renfe al compromiso de 15 minutos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que "no es...

Rueda confirma que Galicia no dará su apoyo para aprobar el límite de gasto para sacar adelante los PGE: «Llegan tarde»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado hoy que "no"...

Las CC.AA. del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política...

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno, sobre el rescate de la AP-9: «Habrá que verlo a vista de las circunstancias»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha incidido en el "paso de...

Pleno.-Xunta aprobará antes de fin de año la oferta de 700 plazas libres y 300 de promoción de la administración general

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha anunciado que la Xunta aprobará antes de...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...