InicioECONOMÍAEmpresas del sector gallego de la automoción plantean aplicar ERTE ordinarios hasta...

Empresas del sector gallego de la automoción plantean aplicar ERTE ordinarios hasta final de año

Publicada el


Empresas del sector gallego de la automoción han comunicado su intención de arrancar las negociaciones precisas para aplicar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ordinarios tras el levantamiento del estado de alarma y que se espera que permanezcan vigentes hasta final de año.

En declaraciones a Europa Press, fuentes de Comisiones Obreras (CC.OO.) han detallado que esta medida busca ajustar la producción de las fábricas a la demanda de automóviles, que se espera que registre un descenso importante debido a la crisis sanitaria que ha tenido lugar a nivel mundial.

Así, un portavoz del sindicato ha valorado la «flexibilidad» que ofrece la utilización de estas herramientas a las empresas, ya que les permite «adaptar sus necesidades productivas sin acometer despidos». Además, con el objetivo de agilizar las negociaciones, CC.OO. ha abogado por que las condiciones acordadas para la tramitación de ERTE por fuerza mayor, a los que se ha acogido la práctica totalidad del sector en Galicia, se extiendan a los ordinarios.

Fuentes de la Confederación Intersindical Galega (CIG) han explicado que el anuncio de que las plantas de PSA, incluida la factoría de Vigo, permanecerán cerradas hasta que no se reactive el mercado de ventas han motivado la adopción de estas medidas.

APLICACIÓN DE ERTE

Precisamente, la planta viguesa de este grupo acordó con los sindicatos SIT (mayoritario en el comité de empresa) y UGT la aplicación de un ERTE hasta final de año una vez que se reanude la producción y se levante el estado de alarma.

Además, Plastic Omnium espera constituir este lunes una mesa para negociar un expediente ordinario que busca aplicar de modo rotativo a sus empleados hasta finales de 2020. Las plantas gallegas de Denso, Grupo Copo, Borgwarner, Magna International y Benteler, radicadas en el área de Vigo, han iniciado asimismo el procedimiento, que se espera que en los próximos días comiencen el resto de fábricas del sector.

Ante esta perspectiva, una portavoz de la CIG ha advertido de que este sindicato «no firmará» expedientes de empresas cuya tramitación conlleve que la calidad de las condiciones laborales de los trabajadores «merme».

últimas noticias

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo "muy alto o extremo" en amplias zonas del...

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...