InicioSOCIEDADLos infectados en Galicia suben a 6.534 y las personas en UCI...

Los infectados en Galicia suben a 6.534 y las personas en UCI bajan a 96

Publicada el


Los casos positivos de COVID-19 en Galicia han aumentado este miércoles con respecto al martes hasta las 6.534, lo que supone 118 más, mientras que las personas en UCI se han reducido a 96, cinco menos que la jornada anterior, y las personas fallecidas se sitúan en 475.

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en su comparecencia en el Parlamento gallego para informar sobre la evolución de la crisis sanitaria ha destacado que hay 96 pacientes en UCI y se han registrado 1.625 altas hospitalarias, mientras que 475 personas han fallecido con el virus –368 de ellas en hospitales–.

Según ha puntualizado la Consellería de Sanidade en la actualización de datos este miércoles, los casos activos ascienden a 6.534, frente a los 6.416 de la jornada pasada.

De ellos, 1.485 corresponden al área de A Coruña; 1.301 a la de Ourense; 1.166 a la de Vigo; 1.081 a la de Santiago; 614 a la de Lugo; 520 a la de Pontevedra y 367 a la de Ferrol.

Del total de pacientes positivos, 96 permanecen en UCI, 585 se encuentran en unidades de hospitalización y 5.853 en el domicilio. Hasta el momento Galicia ha registrado 1.625 altas frente a las 1.588 de la jornada anterior, y se han realizado 72.858 PCR, frente a las 69.064 del martes.

ÁREAS

Por áreas sanitarias, según han informado fuentes de las mismas, en la de A Coruña y Cee hay 153 pacientes ingresados, de ellos 23 en UCI y 116 en planta del Chuac.

A ellos se suman otro ingresado en planta en el Hospital de Cee; otro en el Quirón; nueve en el Modelo y tres en el Hospital San Rafael. En las últimas 24 horas se han registrado seis altas.

En el área de Vigo ascienden a 1.166 los pacientes activos con COVID-19, de los que 78 permanecen hospitalizados, de ellos 21 en UCI –13 en el Álvaro Cunqueiro, seis en Povisa y dos en Fátima– y 1.088 en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han registrado 352 altas.

En el área de Santiago y Barbanza hay 163 pacientes hospitalizados con coronavirus, de ellos 146 en hospitalización convencional y 17 en unidades de cuidados críticos. Hasta el momento se han tramitado 235 altas y se han realizado 11.933 PCR.

Por su parte, en la provincia de Lugo hay 614 casos activos, cuatro más que este martes, de los cuales siete corresponden a pacientes ingresados en UCI, uno menos que la jornada pasada, y 28 a hospitalizados en otras unidades, mientras 579 son seguidos en su domicilio. Hasta la fecha en el área sanitaria luguesa se han contabilizado 125 altas y 26 fallecimientos.

En el área de Ferrol los casos se sitúan en 367, de los cuales 339 son pacientes en seguimiento domiciliario y 28 hospitalizados, de ellos seis en UCI y 22 en otras unidades. Hasta el momento se han registrado 76 altas.

Mientras, en el área de Pontevedra y O Salnés hay 27 pacientes hospitalizados en planta y seis evolucionan en UCI. A ellos se suman 487 personas en seguimiento domiciliario, lo que eleva a 520 los casos activos.

Desde el inicio del plan de contingencia del COVID-19 han fallecido en esta área sanitaria 14 pacientes y se han registrado 149 altas hospitalarias, lo que supone tres más que la jornada pasada.

Y en el área de Ourense, Verín y O Barco permanecen 1.110 pacientes en seguimiento domiciliario, 175 ingresados en planta y 16 en UCI, «con pronóstico grave», han concretado fuentes sanitarias. Hasta el momento se han contabilizado 269 altas y 95 fallecimientos y se han realizado 11.580 PCR.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...