InicioSOCIEDADEl Sergas asegura que está preparado para la desescalada con la "mayor...

El Sergas asegura que está preparado para la desescalada con la «mayor red de alerta epidemiológica»

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde asegura que el sistema sanitario de Galicia está preparado para la desescalada en el marco de la crisis del COVID-19 con la «mayor red de alerta epidemiológica» con todos sus recursos.

Así lo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, quien ha destacado que el Sergas cuenta con un «protocolo único consensuado» de «seguimiento con test para los profesionales» y que, ha matizado, se puede consultar actualizado en su web. «Está colgado para que todo el mundo vea lo que vamos a hacer de forma clara y transparente», ha abundado.

En esta línea, Aboal ha incidido, tras las peticiones de los colegios médicos y de Enfemería para que se les realicen test de COVID-19 a los sanitarios de forma regular, que van «a cuidar de los profesionales».

«Vamos a estar monotorizando, controlando y siguiendo su estado de salud en relación al contacto con el COVID en Atención Primaria, como Hospitalaria, tanto en Enfermería como médicos», ha subrayado el director xeral. «A todo el personal sanitario tenemos que cuidarlo porque son los que nos cuidan a nosotros», ha sentenciado.

«POR SUPUESTO» QUE ESTÁ PREPARADA

Preguntado sobre si la Atención Primaria está preparada en Galicia para la desescalada Aboal ha subrayado que «por su puesto que sí», con «magníficos profesionales» y una «red con 465 centros de salud y 90 Puntos de Atención Continuada».

«Tenemos magníficos profesionales que van a jugar un papel fundamental, además de en la desescalada, en la detección de nuevos casos, aislamiento de nuevos casos, identificación de nuevos brotes, para estar muy alerta», ha subrayado Aboal para añadir que «se va a constituir la mayor red de alerta epidemiológica con todos los recursos que tenemos en Atención Primaria».

Por ello, ha recalcado que los de ese nivel asistencial se trata de los profesionales que «van a identificar los nuevos casos, hacer el aislamiento y el sistema de alarma» para «prevenir la intensidad y estar atentos a la siguiente oleada de este virus», ha concluido Aboal.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...