InicioActualidadPensionistas denuncian que en las residencias privadas "el riesgo" de contagio y...

Pensionistas denuncian que en las residencias privadas «el riesgo» de contagio y muerte «es más elevado»

Publicada el


El Movemento Galego pola Defensa das Pensións Públicas (Modepen) ha cargado este martes contra la gestión privada de las residencias de ancianos, donde «el riesgo» tanto de contagiarse de coronavirus como de morir por la enfermedad «es más elevado», de acuerdo con sus cifras.

En una rueda de prensa telemática, el médico epidemiólogo y miembro de Modepen, Francisco Vizoso, ha detallado un estudio realizado por el colectivo con el objetivo de «comprobar si el modelo de gestión de las residencias de mayores incide en las muertes».

Tras destacar «la enorme privatización» que sufre este servicio en la Comunidad gallega en relación a otros ámbitos públicos como las universidades, ya que en centros de mayores las plazas privadas representan «casi un 79%» del total, mientras que en España es «el 73%».

Y es que, de las casi 22.000 plazas totales que hay en Galicia, de «plena gestión pública» son unas 3.400 y de titularidad pública pero de gestión privada son casi 1.500, siempre según datos del Modepen. Por otra parte, los centros privados «con ánimo de lucro» –es decir, en manos de empresas– concentran unas 9.300 y los «sin ánimo de lucro» –entidades sociales o benéficas– unas 7.400.

Así, de acuerdo con el estudio realizado por Modepen, al comparar estas cifras con los contagios (superan los 800 usuarios) y fallecidos en los geriátricos (en torno a 100) de la pandemia del COVID-19, se concluye que «el riesgo de morir o contagiarse es muchísimo más elevado» en unas instalaciones privadas. En concreto, el porcentaje de ancianos infectados se multiplica por 2,58 y el de los fallecidos en un 5,73 con respecto a las públicas.

«Esto no es por casualidad, las causas habrá que estudiarlas más a fondo», añade Francisco Vizoso, quien además pone en evidencia el «oscurantismo» de los datos por parte de la Xunta.

«POR EL HECHO DE SER CIUDADANOS»

Asimismo, el médico e integrante de Modepen resalta que «igual que todos tienen derecho a la enseñanza pública por el hecho de ser ciudadanos», así como a la sanidad, también «debe estar reconocido legalmente el ser correctamente atendidos en el ocaso de la vida». «Y esto ya pasa en el norte de Europa, no nos estamos inventando nada», ha apostillado Vizoso.

Para Modepen, la gestión mayoritariamente privada deriva de un «sistema social capitalista que fue absolutamente incapaz de reconducir» la situación tras de la crisis de 2008: «La gente invierte en residencias como podría invertir en tornillos».

A esto hay que sumar «la connivencia» que, a su modo de ver, tienen la Xunta y el Partido Popular, aunque «también el Gobierno central» durante años, con las empresas que gestionan los geriátricos. «Josefina Fernández (CEO de DomusVi) y el presidente de la Xunta (Alberto Núñez Feijóo) son muy amigos», ha añadido.

Así las cosas, Vizoso ha afirmado que tras la pandemia de la COVID-19 «va a haber un mundo diferente», en el que apuesta por crear un sistema público de atención a mayores y dependientes que sea «de financiación, titularidad, gestión y provisión plenamente públicas».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...